MH: ATLIXCO
Lámina - 387_896r

Número de láminas:16 Número de zonas:16
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Número de láminas:16 Número de zonas:16
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_896r_01
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: icnooquichtli terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_896r_03
Sentido: hombre
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido: lágrima
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.02.26
Paleografía:
Ixaiotl
Grafía normalizada:
ixayotl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Las lagrimas
Traducción dos:
lagrimas
Diccionario:
Guerra
Fuente:
1692 Guerra
Folio:
54
Notas:
Ixaiotl aio-- Esp: las-- Esp: la-- Esp: grimas --
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/29006
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_896r_05
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: icnooquichtli terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_896r_07
Sentido: hombre
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido: lágrima
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.02.26
Paleografía:
Ixaiotl
Grafía normalizada:
ixayotl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Las lagrimas
Traducción dos:
lagrimas
Diccionario:
Guerra
Fuente:
1692 Guerra
Folio:
54
Notas:
Ixaiotl aio-- Esp: las-- Esp: la-- Esp: grimas --
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/29006
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: yeitecpanpixqui
Relato: mac
Sexo: m
Cita: yetecpanpixqui
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_896r_10
Sentido: hombre
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05.07.08
Sentido: empuñar, formar, rodear
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.03.06
Paleografía:
piqui, nic
Grafía normalizada:
piqui
Prefijo:
nic
Tipo:
v.t.
Traducción uno:
adrede hacer
Traducción dos:
adrede hacer
Diccionario:
Arenas
Contexto:ADREDE HACER
ahmo çano[ ]nic piqui = no lo hize adrede (Palabras que comunme[n]te se suelen dezir, pidiendo una persona perdon a otra de algun yerro, o descuydo: 2, 125)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11316
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_896r_12
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: icnooquichtli terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_896r_14
Sentido: hombre
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido: lágrima
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.02.26
Paleografía:
Ixaiotl
Grafía normalizada:
ixayotl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Las lagrimas
Traducción dos:
lagrimas
Diccionario:
Guerra
Fuente:
1692 Guerra
Folio:
54
Notas:
Ixaiotl aio-- Esp: las-- Esp: la-- Esp: grimas --
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/29006
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_896r_16
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: icnooquichtli terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_896r_19
Sentido: hombre
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido: lágrima
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.02.26
Paleografía:
Ixaiotl
Grafía normalizada:
ixayotl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Las lagrimas
Traducción dos:
lagrimas
Diccionario:
Guerra
Fuente:
1692 Guerra
Folio:
54
Notas:
Ixaiotl aio-- Esp: las-- Esp: la-- Esp: grimas --
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/29006
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_896r_22
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: icnooquichtli terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_896r_24
Sentido: hombre
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido: lágrima
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.02.26
Paleografía:
Ixaiotl
Grafía normalizada:
ixayotl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Las lagrimas
Traducción dos:
lagrimas
Diccionario:
Guerra
Fuente:
1692 Guerra
Folio:
54
Notas:
Ixaiotl aio-- Esp: las-- Esp: la-- Esp: grimas --
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/29006
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_896r_26
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: icnooquichtli terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_896r_29
Sentido: hombre
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido: lágrima
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.02.26
Paleografía:
Ixaiotl
Grafía normalizada:
ixayotl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Las lagrimas
Traducción dos:
lagrimas
Diccionario:
Guerra
Fuente:
1692 Guerra
Folio:
54
Notas:
Ixaiotl aio-- Esp: las-- Esp: la-- Esp: grimas --
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/29006
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_896r_31
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_896r_33
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_896r_35
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_896r_37
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_896r_39
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_896r_41
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_896r_43
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_896r_45
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_896r_47
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: yaotl
Morfología: enemigo
Descomposicion: yao-tl
Contacto: labios
Cita: yaotl
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_896r_02
Paleografía:
yao[tl]
Grafía normalizada:
yaotl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
enemigo
Traducción dos:
enemigo
Diccionario:
Arenas
Contexto:ENEMIGO
ca çan[ ]tentlapiquiliztli iztiacatiliztica notech[ ]quitlàmia noyaohuan = es testimonio falso que me levantan mis enemigos (Lo que comunmente se suele dezir para disculparse de alguna acusacion: 2, 144)
ca çan[ ]tentlapiquiliztli iztlacatiliztica notech quitlamia noyaohuan = es testimonio falso que me levantan mis enemigos (Palabras comunes, para disculparse de alguna acusacion: 1, 47)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
[-- ]--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11973
Sentido: tortuga
Valor fonético: yaotl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/02.02.28
Paleografía:
ayotl
Grafía normalizada:
ayotl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Galapago ô tortuga
Traducción dos:
galapago o tortuga
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Notas:
Esp: ô--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/12519
Lectura: chalchiuh
Descomposicion: chalchiuh-
Contacto: labios
Cita: chalchiuh
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_896r_04
Paleografía:
-chalchiuh
Grafía normalizada:
chalchiuh
Traducción uno:
piedra preciosa de (por el enfermo)
Traducción dos:
piedra preciosa de (por enfermo)
Diccionario:
Alarcón
Contexto:PIEDRA PRECIOSA DE (POR EL ENFERMO)
§ Tla xihualhuian, nooquichtihuan in macuil[t]onallèque, cemithualléque (y otros cemixeque), tzonepitzitzime; tla tuconitacan tonahualtezcauh: ac teotl, ac mahuiztli ic tlapoztequi, ic tlaxaxamania, yc quixpoloa in tochalchiuh, in tocozqui, in toquetzal. §
Aqui besa los dos dedos pulgares puestos en cruz, juntas las manos como para reçar, y prosigue: Ea, venid acá mis hermanos los cinco solares (los dedos), que todos mirais y teneis los rostros haçia un lado (porque todos tienen la has hacia un lado), y os rematais en conchas de perlas (por las vñas); venid y requiramos nuestro encantado espejo (aqui empieça a medir a palmos el medio braço), para que veamos que Dios, qual poderoso, ya quebranta, ya destruye y de todo punto consume nuestra piedra preçiosa (por el enfermo), nuestra joya, nuestra rica esmeralda, o pluma rica.
(V, 1 Del sortilegio de las manos, (321-2))
Fuente:
1629 Alarcón
Notas:
--- ch-- uh-- u$-- c$-- Esp: el--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/276181
Sentido: jade
Valor fonético: chalchiuh
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04.04.03
Paleografía:
chalchihuitl
Grafía normalizada:
chalchihuitl
Tipo:
r.n.
Análisis:
r.n. + -suf. abs. (tl)
Forma:
chalchihui + -tl
Traducción uno:
Esmeralda, piedra preciosa
Traducción dos:
esmeralda, piedra preciosa
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/12758
Lectura: tlatzhuehue
Descomposicion: tlatz-huehue
Contacto: labios
Cita: tlatzveve
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_896r_06
Sentido: hombre
Valor fonético: !
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido: arrugado
Valor fonético: huehue
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.02.10
Paleografía:
XOLOCHAUHQUI
Grafía normalizada:
xolochauhqui
Traducción uno:
Ridé, plié, plissé.
Traducción dos:
ridé, plié, plissé.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:xolochauhqui, pft. sur xolochahui.
Ridé, plié, plissé.
" in oncân tixolochauhqueh ", là où nous sommes ridés - place where we are wrinkled. Sah10,136.
Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/76950
Sentido: calvicie, frente descubierta
Valor fonético: tlatz
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.02.69
Paleografía:
CUAXOXOMOLLI
Grafía normalizada:
cuaxoxomolli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Calvitie, front découvert, le haut du front nu.
Traducción dos:
calvitie, front découvert, le haut du front nu.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:cuâxoxomolli Calvitie, front découvert, le haut du front nu.
Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/47452
Lectura: xaxal
Descomposicion: xa-xal-
Contacto: labios
Parte no expresada: xa-,
Cita: xaxal
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_896r_08
Sentido: arena
Valor fonético: xal
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04.03.07
Paleografía:
xalli
Grafía normalizada:
xalli
Tipo:
r.n.
Análisis:
r.n. + -suf. abs. (li)
Forma:
xal + -li
Traducción uno:
Arena
Traducción dos:
arena
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/16549
Lectura: amitl *
Contacto: labios
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_896r_09
Sentido: obsidiana
Valor fonético: ?
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04.04.06
Paleografía:
itztli; nitz vel nitzhui
Grafía normalizada:
itztli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
nauaja
Traducción dos:
navaja
Diccionario:
Olmos_G
Fuente:
1547 Olmos_G
Folio:
PARTE 1
Columna:
CA
Notas:
itztli Esp: aua--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/20383
Sentido: flecha, dardo
Valor fonético: mitl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05.13.01
Paleografía:
mitl
Grafía normalizada:
mitl
Tipo:
r.n.
Análisis:
r.n. + -suf. abs. (tl)
Forma:
mi + -tl
Traducción uno:
Saeta ô flecha
Traducción dos:
saeta o flecha
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Notas:
Esp: ô--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/13596
Sentido: agua
Valor fonético: a
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04.05.01
Paleografía:
atl
Grafía normalizada:
atl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
agua
Traducción dos:
agua
Diccionario:
Arenas
Contexto:AGUA
polihui in atl = [[¿]ha avido mucha] falta de agua[?] (Preguntas que se suele[n] hazer del estado, y temporales de algun lugar: 1, 9)
Xicqui [xiccui] ican inon ahpilolli in atl = traed este cãtaro de agua (Las palabras mas ordinarias que se suelen dezir a los Indios jornaleros que trabajan en minas, y labores del campo: 1, 13)
xicmacà atl = dalde de bever (A uno que rehuye, ò ha miedo de llegarse a un caballo, o mula: 2, 120)
huel qualli atl = es buena agua (Lo que se suele dezir alabando alguna cosa: 1, 80)
xiquinmaca atl = daldes agua (Palabras que comunmente suele dezir el amo al moço, quando le dexa en guardia de la casa: 1, 18)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10204
Lectura: eyitecpanpixqui
Descomposicion: eyi-tecpan-pix-qui
Parte no expresada: -qui,
Cita: yetecpanpixqui
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_896r_11
Sentido: bandera; clasif.: hileras, zurcos...
Valor fonético: eyi
Valor fonético: tecpan
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05.12.46
Paleografía:
PANTLI
Grafía normalizada:
pantli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
1. mur, ligne, rangée. / pântli 1. / mur, ligne, rangée. / suffixe de numération. S'emploie en numération pour compter les rangées de personnes ou de choses: "cempântli", une rangée, / n.pers. / pântli Drapeau, bannière.
Traducción dos:
1. mur, ligne, rangée. / pântli 1. / mur, ligne, rangée. / suffixe de numération. s'emploie en numération pour compter les rangées de personnes ou de choses: "cempântli", une rangée, / n.pers. / pântli drapeau, bannière.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:deux entrées
A.£ pântli 1.£ mur, ligne, rangée.
Esp., pared, viga exterior, fila, linea. Swadesh 1966.
Lafaye 1972,314.
Allem., Mauer, Linie, Reihe. SIS 1950,399.
Angl., row, wall (K).
2.£ suffixe de numération. S'emploie en numération pour compter les rangées de personnes ou de choses: "cempântli", une rangée,
" mâcuîlpântli ", cinq rangées.
Renglones, a camellos de surcos, paredes, rengleras de persanas o otras cosas puestas por orden a la larga. Molina I 119. Rammow 1964,84.
3.£ n.pers.
B.£ pântli Drapeau, bannière.
Il s'agit d'une variante de pâmitl.
Allem., Fahne.
* à la forme possédée.
" nopân ", mon drapeau, " îpân ", son drapeau.
* à l'honorifique, " amopâtzin ", vos drapeaux (de papier). Sah3,29.
Note : F.Karttunen distingue pâmitl, drapeau, bannière et pântli, mur, ligne, rangée mais reconnaît que pâmi-tl a une variante pân-tli.
R.Siméon et Schultze-Iena confondent les sens drapeau et mur, ligne, rangée.
Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/59378
Sentido: empuñar, formar, rodear
Valor fonético: pix
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.03.06
Paleografía:
piqui, nic
Grafía normalizada:
piqui
Prefijo:
nic
Tipo:
v.t.
Traducción uno:
adrede hacer
Traducción dos:
adrede hacer
Diccionario:
Arenas
Contexto:ADREDE HACER
ahmo çano[ ]nic piqui = no lo hize adrede (Palabras que comunme[n]te se suelen dezir, pidiendo una persona perdon a otra de algun yerro, o descuydo: 2, 125)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11316
Lectura: itzcuauh
Descomposicion: itz-cuauh-
Contacto: labios
Cita: ytzquauh
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_896r_13
Sentido: águila
Valor fonético: cuauh
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/02.01.06
Paleografía:
Cuauhtli
Grafía normalizada:
cuauhtli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
águila
Traducción dos:
aguila
Diccionario:
Arenas
Contexto:AGUILA
Cuauhtli = Aguila (Nombres de aves silvestres, y domesticas: 2, 150)
Cuauhtli = Aguila (Nombres de aves silvestres, y domesticas: 1, 54)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
uh-- u$-- Esp: á--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10047
Sentido: obsidiana
Valor fonético: itz
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04.04.06
Paleografía:
itztli; nitz vel nitzhui
Grafía normalizada:
itztli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
nauaja
Traducción dos:
navaja
Diccionario:
Olmos_G
Fuente:
1547 Olmos_G
Folio:
PARTE 1
Columna:
CA
Notas:
itztli Esp: aua--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/20383
Lectura: temocihui
Morfología: importuno
Descomposicion: te-mocihui
Contacto: labios
Cita: temocilhui
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_896r_15
Paleografía:
te_mociui
Grafía normalizada:
temocihui
Traducción uno:
molesta cosa.
Traducción dos:
molesta cosa.
Diccionario:
Molina_1
Fuente:
1571 Molina 1
Folio:
86r
Notas:
[4] _-- iui --
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/129982
Sentido: lágrima
Valor fonético: temocihui
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.02.26
Paleografía:
Ixaiotl
Grafía normalizada:
ixayotl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Las lagrimas
Traducción dos:
lagrimas
Diccionario:
Guerra
Fuente:
1692 Guerra
Folio:
54
Notas:
Ixaiotl aio-- Esp: las-- Esp: la-- Esp: grimas --
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/29006
Lectura: tlile
Descomposicion: tlil-e
Contacto: labios
Parte no expresada: -e,
Cita: tlille
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_896r_17
Paleografía:
TLILEH
Grafía normalizada:
tlile
Traducción uno:
métaphor., " tlîleh, tlapaleh ", désigne le sage.
Traducción dos:
métaphor., " tlîleh, tlapaleh ", désigne le sage.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:tlîleh, nom possessif sur tlîl-li.
Qui a de la couleur noire ou qui possède la couleur noire.
*£ métaphor., " tlîleh, tlapaleh ", désigne le sage.
Celui qui transmet de la tradition. Sah10,29.
Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/73739
Sentido: negro
Valor fonético: tlil
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/08.01.02
Paleografía:
tliltic
Grafía normalizada:
tliltic
Traducción uno:
negro / prieto
Traducción dos:
negro / prieto
Diccionario:
Arenas
Contexto:NEGRO
tlitic [tliltic] = negro (Nombres de diversas colores: 1, 29)
PRIETO
tliltic amoxtli = libro prieto (Nombres de cosas necesarias para escrivir: 1, 28)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11846
Lectura: ?
Morfología: ?
Descomposicion:
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_896r_18
Paleografía:
?
Grafía normalizada:
?
Prefijo:
no
Tipo:
v.r.
Traducción uno:
vivir yol. (?)
Traducción dos:
vivir yol. ?
Diccionario:
Bnf_361
Fuente:
1780 ? Bnf_361
Folio:
164
Columna:
A
Notas:
Marc E. : £* Esp: (-- Esp: )--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/225566
Sentido: diez
Valor fonético: ?
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/06.01.03
Paleografía:
mahtlactli
Grafía normalizada:
matlactli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
diez
Traducción dos:
diez
Diccionario:
Arenas
Contexto:DIEZ
mahtlactli = diez (Nombres de contar: 1, 43)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ht--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10944
Lectura: itzcuin
Descomposicion: itzcuin-
Contacto: labios
Cita: itzcuin
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_896r_20
Paleografía:
ITZCUIN
Grafía normalizada:
itzcuin
Traducción uno:
nom pers.
Traducción dos:
nom pers.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:itzcuin, apocope de itzcuintli.
Chien.
" ayac itzcuin ", she is one who belittles no one. Est dit d'une dame noble. Sah10,45.
*£ nom pers.
Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/51384
Sentido: perro
Valor fonético: itzcuin
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/02.02.12
Paleografía:
itzcuintli
Grafía normalizada:
itzcuintli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
perro
Traducción dos:
perro
Diccionario:
Carochi
Contexto:PERRO
àço ic nicnoyölìtlacalhuiz in Tlàtoäni, intläcëmè niquinmictili[z] in ïtzcuìnhuän? = daré à caso pesadumbre al señor, si le matare vno de sus perros? (4.6.1)
Fuente:
1645 Carochi
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/17345
Lectura: tlacuilo *
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_896r_21
Sentido: pluma para escribir
Valor fonético: tlacuilo
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05.10.17
Paleografía:
TLAHCUILOLONI
Grafía normalizada:
tlacuiloloni
Traducción uno:
Moyen pour peindre ou colorer.
Traducción dos:
moyen pour peindre ou colorer.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:tlahcuilôlôni, éventuel sur le passif de ihcuiloa, nom d'instr.
Moyen pour peindre ou colorer.
Plume pour écrire (R.Siméon).
Angl., a medium for coloring.
Est dit du colorant xôchipalli, Sah11,240.
nacazcolotl. Sah11,241.
tecozahuitl. Sah11,242.
camohpalli. Sah11,244.
" tlapalôni ahmo tlahcuiôlôni ", c'est un moyen de teindre mais non de peindre - it is a dyeing, not a painting medium. Est dit du bois huitzcuahuitl. Sah11,241.
Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/67488
Lectura: tlalli
Morfología: tierra
Morfología: tlalli
Descomposicion: tla-li
Contacto: labios
Cita: tlalli
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_896r_23
Paleografía:
tlalli
Grafía normalizada:
tlalli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
tierra
Traducción dos:
tierra
Diccionario:
Arenas
Contexto:TIERRA
iquin otihualla in nican ipan[ ]tlalli = [¿]quando veniste a esta tierra[?] (Palabras que se suelen dezir preguntando a una persona por diversas cosas, y a el en particular por las suyas, y si quiere servir: 1, 11)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11679
Sentido: tierra
Valor fonético: tlalli
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04.03.01
Paleografía:
tlalli
Grafía normalizada:
tlalli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
tierra
Traducción dos:
tierra
Diccionario:
Arenas
Contexto:TIERRA
iquin otihualla in nican ipan[ ]tlalli = [¿]quando veniste a esta tierra[?] (Palabras que se suelen dezir preguntando a una persona por diversas cosas, y a el en particular por las suyas, y si quiere servir: 1, 11)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11679
Lectura: acoyotl
Descomposicion: a-coyo-tl
Contacto: labios
Cita: acoyotl
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_896r_25
Paleografía:
ACOYOTL
Grafía normalizada:
acoyotl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
1. ornithologie, nom d'un oiseau aquatique, l'ahinga noir. / ornithologie, nom d'un oiseau aquatique, l'ahinga noir. / zoologie, nom d'un mamifère marin.
Traducción dos:
1. ornithologie, nom d'un oiseau aquatique, l'ahinga noir. / ornithologie, nom d'un oiseau aquatique, l'ahinga noir. / zoologie, nom d'un mamifère marin.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:âcoyôtl 1.£ ornithologie, nom d'un oiseau aquatique, l'ahinga noir.
Description. Sah 11,30.
Angl., water turkey.
Anhinga anhinga (Linnaeus).
Etroitement associé au pélican.
Cf. Sah HG XI 2,56.
'Il vit du côté de Santiago sur cette lagune de Mexico'. Sah HG II § 3 in Christian Duverger. L'origine des Aztèques p.99.
2.£ zoologie, nom d'un mamifère marin.
Description. Sah 11,67.
Cf. Sah HG XI 4,4.
Illustration. Dib.Anders. fig. 231.
Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/39271
Sentido: coyote
Valor fonético: coyotl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/02.02.04
Paleografía:
coyotl
Grafía normalizada:
coyotl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
zorra
Traducción dos:
zorra
Diccionario:
Arenas
Contexto:ZORRA
yepatl (ò) coyotl = zorra (Nombres de animales bravos, y dañosos: 1, 53)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10469
Sentido: agua
Valor fonético: a
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04.05.01
Paleografía:
atl
Grafía normalizada:
atl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
agua
Traducción dos:
agua
Diccionario:
Arenas
Contexto:AGUA
polihui in atl = [[¿]ha avido mucha] falta de agua[?] (Preguntas que se suele[n] hazer del estado, y temporales de algun lugar: 1, 9)
Xicqui [xiccui] ican inon ahpilolli in atl = traed este cãtaro de agua (Las palabras mas ordinarias que se suelen dezir a los Indios jornaleros que trabajan en minas, y labores del campo: 1, 13)
xicmacà atl = dalde de bever (A uno que rehuye, ò ha miedo de llegarse a un caballo, o mula: 2, 120)
huel qualli atl = es buena agua (Lo que se suele dezir alabando alguna cosa: 1, 80)
xiquinmaca atl = daldes agua (Palabras que comunmente suele dezir el amo al moço, quando le dexa en guardia de la casa: 1, 18)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10204
Lectura: teyo
Descomposicion: te-yo-
Contacto: labios
Parte no expresada: -yo,
Cita: teyo
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_896r_27
Paleografía:
teyoj
Grafía normalizada:
teyo
Tipo:
adj., s.
Traducción uno:
rocoso, pedregal
Traducción dos:
rocoso, pedregal
Diccionario:
Mecayapan
Fuente:
2002 Mecayapan
Notas:
j --
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/28072
Sentido: piedra ; clasificador
Valor fonético: te
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04.04.01
Paleografía:
tetl
Grafía normalizada:
tetl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
piedra
Traducción dos:
piedra
Diccionario:
Arenas
Contexto:PIEDRA
tetl = la piedra (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 132)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11571
Lectura: tenextlati
Morfología: calero, el que hace la cal
Descomposicion: tenex-tlati-
Parte no expresada: tlati,
Cita: tenextlati
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_896r_28
Paleografía:
TENEXTLATIH
Grafía normalizada:
tenextlati
Traducción uno:
Chaufournier, celui qui fait de la chaux
Traducción dos:
chaufournier, celui qui fait de la chaux
Diccionario:
Wimmer
Contexto:tenextlatih, pft. sur tenextlatia.
Chaufournier, celui qui fait de la chaux
Angl., a burner of limestone. Sah10,78.
Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/62981
Sentido: horno de cal
Valor fonético: tenex
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05.01.45
Paleografía:
TENEXCALLI
Grafía normalizada:
tenexcalli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Four à chaux, magasin de chaux.
Traducción dos:
four à chaux, magasin de chaux.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:tenexcalli Four à chaux, magasin de chaux.
Form: sur calli, morph.incorp. tenex-tli.
Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/62959
Lectura: xiuhtli
Morfología: ?
Morfología: cometa
Descomposicion: xiuh-tli ?
Contacto: labios
Cita: xiuhtli
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_896r_30
Paleografía:
XIUHTLI
Grafía normalizada:
xiuhtli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Nom donné à un garçon né lors de la ligature des années. Sah7,31.
Traducción dos:
nom donné à un garçon né lors de la ligature des années. sah7,31.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:xiuhtli, n.pers.
Nom donné à un garçon né lors de la ligature des années. Sah7,31.
Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/76400
Sentido: cometa
Valor fonético: xiuhtli
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04.01.10
Lectura: mimich
Morfología: peces
Descomposicion: mi-mich-
Contacto: labios
Parte no expresada: mi-,
Cita: mimich
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_896r_32
Paleografía:
MIMICH
Grafía normalizada:
mimich
Traducción uno:
nom pers.
Traducción dos:
nom pers.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:mimich *£ nom pers.
Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/55010
Sentido: pez, pescado
Valor fonético: mich
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/02.03.05
Paleografía:
michin
Grafía normalizada:
michin
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
pescado / pescados
Traducción dos:
pescado / pescados
Diccionario:
Arenas
Contexto:PESCADO
tlaztahuilli michin = pescado salado (Lo que se suele dezir à un moço quando le embian por comida a la plaça: 1, 16)
michin celtic = pescado fresco (Lo que se suele dezir à un moço quando le embian por comida a la plaça: 1, 16)
PESCADOS
[ticcohuaz yhuan intla huel[ ]tiquimittaz] iztac michin amilome = [compraras tambien si hallaredes] pescados blancos (Lo que se suele dezir à un moço quando le embian por comida a la plaça: 1, 17)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ch-- c$--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10997
Lectura: oyohual
Morfología: ?
Descomposicion: o-yohual- ?
Contacto: labios
Cita: onyohuaz
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_896r_34
Paleografía:
OYOHUAL
Grafía normalizada:
oyohual
Traducción uno:
nom pers.
Traducción dos:
nom pers.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:oyohual *£ nom pers.
Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/59036
Sentido: anzuelo, cascabel
Valor fonético: oyohual
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05.12.20
Paleografía:
coyolli
Grafía normalizada:
coyolli
Tipo:
r.n.
Análisis:
r.n. + -suf. abs. (li)
Forma:
coyol + -li
Traducción uno:
Cascabel
Traducción dos:
cascabel
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/12998
Lectura: cocol
Descomposicion: cocol-
Contacto: labios
Cita: côcol
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_896r_36
Paleografía:
notzi[ ]ycocul
Grafía normalizada:
cocol
Prefijo:
i
Tipo:
v.r.
Traducción uno:
mi bisabuela
Traducción dos:
bisabuela
Diccionario:
Olmos_V
Fuente:
1547 Olmos_V ?
Folio:
229r
Notas:
cicocolli mi bisabuela cul-- Esp: buel-- Esp: mi-- Esp: bisavuel--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/23033
Sentido: empuñar, formar, rodear
Valor fonético: cocol
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.03.06
Paleografía:
piqui, nic
Grafía normalizada:
piqui
Prefijo:
nic
Tipo:
v.t.
Traducción uno:
adrede hacer
Traducción dos:
adrede hacer
Diccionario:
Arenas
Contexto:ADREDE HACER
ahmo çano[ ]nic piqui = no lo hize adrede (Palabras que comunme[n]te se suelen dezir, pidiendo una persona perdon a otra de algun yerro, o descuydo: 2, 125)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11316
Sentido: hombre
Valor fonético: cocol
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Lectura: omacatl
Descomposicion: om-aca-tl
Contacto: labios
Cita: omacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_896r_38
Paleografía:
OMACATL
Grafía normalizada:
omacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
n.divin. / signe du calendrier.
Traducción dos:
n.divin. / signe du calendrier.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:ômâcatl *£ n.divin.
Décrit dans Sah1,34.
Dont l'image est érigée sous le signe ôme acatl et conservée pendant deux cent jours dans les maisons. Sah4,56.
Sa statue en bois près d'un cuauhxicalco dans l'enceinte sacrée. Sah2,184.
Cité dans une liste de divinités pour lesquelles on chantait. Sah2,110.
* plur., 'ômâcah', nom de ceux qui incarnent Omâcatl.
Sah2,185 (vmacâ, Dib.Anders traduisent the Omacame).
Cf. HG II Ap. II 20 = Sah Garibay I 235. Dans la description du 20ème édifice de l'enceinte sacrée, Tezcacalco, 'omacame' désigne des statues qu'on trouvait en ce lieu.
*£ signe du calendrier.
Jour dédié à Omâcatl. Sah2,184.
Cité en relation avec le site Tezcatlachco. Sah2,185.
Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/58726
Sentido: caña, carrizo
Valor fonético: om
Valor fonético: acatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/03.02.05
Paleografía:
acatl
Grafía normalizada:
acatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Caña ô Carrizo
Traducción dos:
caña o carrizo
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Notas:
Esp: ô--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/12238
Lectura: calli
Morfología: casa
Descomposicion: cal-li
Contacto: labios
Cita: calli
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_896r_40
Paleografía:
calli
Grafía normalizada:
calli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
casa
Traducción dos:
casa
Diccionario:
Arenas
Contexto:CASA
xiquichpana in calli = barre la casa (Palabras que comunmente suele dezir el amo al moço, quando le dexa en guardia de la casa: 1, 18)
in ihquac ahmo ticnextia in tlein ic tiauh tictemoz çan xihualmocuepa in cali = quando no hallas lo que vas a buscar buelvete a casa (Lo que se suele dezir à un moço quando le embian por algo y se tarda: 2, 126)
huel itech[ ]cahualoz in mochi calli = puedesele fiar toda la casa (Palabras que se suelen dezir, alabando à alguno, de que sirve bien, ó haze bien su officio: 1, 26)
ye in nican calli = en esta casa (Nombres de lugares dentro de la ciudad, ó pueblo: 1, 23)
ompa nepaca calli = en aquella casa (Nombres de lugares dentro de la ciudad, ó pueblo: 1, 23)
calli = la casa (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10278
Sentido: casa
Valor fonético: cal
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05.01.01
Paleografía:
calli
Grafía normalizada:
calli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
casa
Traducción dos:
casa
Diccionario:
Arenas
Contexto:CASA
xiquichpana in calli = barre la casa (Palabras que comunmente suele dezir el amo al moço, quando le dexa en guardia de la casa: 1, 18)
in ihquac ahmo ticnextia in tlein ic tiauh tictemoz çan xihualmocuepa in cali = quando no hallas lo que vas a buscar buelvete a casa (Lo que se suele dezir à un moço quando le embian por algo y se tarda: 2, 126)
huel itech[ ]cahualoz in mochi calli = puedesele fiar toda la casa (Palabras que se suelen dezir, alabando à alguno, de que sirve bien, ó haze bien su officio: 1, 26)
ye in nican calli = en esta casa (Nombres de lugares dentro de la ciudad, ó pueblo: 1, 23)
ompa nepaca calli = en aquella casa (Nombres de lugares dentro de la ciudad, ó pueblo: 1, 23)
calli = la casa (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10278
Lectura: yacatl
Morfología: nariz, punta
Morfología: nariz
Descomposicion: yaca-tl
Contacto: labios
Cita: yacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_896r_42
Paleografía:
yác[átl]
Grafía normalizada:
yacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
nariz, o punta de algo
Traducción dos:
nariz, o punta de algo
Diccionario:
Carochi
Contexto:NARIZ, O PUNTA DE ALGO
noyác = [mi] nariz, [mi] punta (4.4.1)
PUNTA
nicyácápïloa, vel. nicquäpïloa vs. [nic]píloa = le adelgaço la punta (al hilo), torciendole vs. lo cuelgo (5.6.1)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
[-- ]-- á--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/18894
Sentido: nariz, punta
Valor fonético: yacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.02.17
Paleografía:
yác[átl]
Grafía normalizada:
yacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
nariz, o punta de algo
Traducción dos:
nariz, o punta de algo
Diccionario:
Carochi
Contexto:NARIZ, O PUNTA DE ALGO
noyác = [mi] nariz, [mi] punta (4.4.1)
PUNTA
nicyácápïloa, vel. nicquäpïloa vs. [nic]píloa = le adelgaço la punta (al hilo), torciendole vs. lo cuelgo (5.6.1)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
[-- ]-- á--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/18894
Lectura: ehecahuehuetl
Descomposicion: eheca-huehue-tl
Contacto: labios
Cita: hecanhuehuetl
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_896r_44
Sentido: viento, aire
Valor fonético: eheca
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04.02.05
Paleografía:
ehecatl
Grafía normalizada:
ehecatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Viento como quiera
Traducción dos:
viento como quiera
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/13106
Sentido: atabal, tambor
Valor fonético: huehuetl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05.10.10
Paleografía:
huehuetl
Grafía normalizada:
huehuetl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
guitarra
Traducción dos:
guitarra
Diccionario:
Arenas
Contexto:GUITARRA
huehuetl = guitarra (Nombres de diversos generos de cosas: 2, 142)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10567
Lectura: cihua ... ?
Contacto: labios
Cita: çivayyaonuh
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_896r_46
Sentido: mujer
Valor fonético: cihua
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.02.11
Paleografía:
cihuatl
Grafía normalizada:
cihuatl
Tipo:
r.n.
Análisis:
r.n. + -suf. abs. (tl)
Forma:
cihua + -tl
Traducción uno:
Matrona Anciana, y de honor; Hembra en cualquier especie; Ramera
Traducción dos:
matrona anciana, y de honor; hembra en cualquier especie; ramera
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/12882
Sentido: ?
Valor fonético: ?
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.09
Paleografía:
?
Grafía normalizada:
?
Prefijo:
no
Tipo:
v.r.
Traducción uno:
vivir yol. (?)
Traducción dos:
vivir yol. ?
Diccionario:
Bnf_361
Fuente:
1780 ? Bnf_361
Folio:
164
Columna:
A
Notas:
Marc E. : £* Esp: (-- Esp: )--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/225566
Lectura: cuappeyahuaz ?
Contacto: labios
Cita: quapeyahuaz
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_896r_48
Sentido:
Valor fonético: peyahuaz
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/03.99.99
Sentido: águila
Valor fonético: cuauh
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/02.01.06
Paleografía:
Cuauhtli
Grafía normalizada:
cuauhtli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
águila
Traducción dos:
aguila
Diccionario:
Arenas
Contexto:AGUILA
Cuauhtli = Aguila (Nombres de aves silvestres, y domesticas: 2, 150)
Cuauhtli = Aguila (Nombres de aves silvestres, y domesticas: 1, 54)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
uh-- u$-- Esp: á--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10047