MH: AZTAHUAYAN
Lámina - 387_848r
Número de láminas:57 Número de zonas:57
![]()  | 
			  ![]()  | 
			  ![]()  | 
			  ![]()  | 
		  	  ![]()  | 
			  ![]()  | 
			  ![]()  | 
			  ![]()  | 
			
Número de láminas:57 Número de zonas:57
Lectura: choloqui
Descomposicion: cholo-qui
Relato: mac
Sexo: m
Cita: ocholoq^
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_848r_01

			     Paleografía:
			      CHOLOHQUI
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      choloqui
			      
Traducción uno:
				    Fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
			
				    Traducción dos:
				    fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:cholohqui   Fugitif, fuyard, qui échappe. 
 " teîxpampa cholohqui ", qui s'échappe, fuit devant l'ennemi. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/44645	
 
Sentido: hombre
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

			     Paleografía:
			      tlacatl
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      tlacatl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    persona
				    
			
				    Traducción dos:
				    persona
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:PERSONA 
   tlacatl   =   persona   (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615	
 
Lectura: cocoxqui
Morfología: enfermo
Descomposicion: cocox-qui
Relato: mac
Sexo: m
Cita: cocoxcatzitziti
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_848r_03

			     Paleografía:
			      cocoxqui
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      cocoxqui
			      
Traducción uno:
				    [enfermo]
				    
			
				    Traducción dos:
				    [enfermo]
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:[ENFERMO] 
   ahcan cocoxqui   =   está sano   (Lo que ordinariamente se suele dezir quando se compra, ô vende algun cavallo: 1, 81) 
  
   ahcan cocoxqui   =   está sano   (Palabras con que se suelen declarar los deffectos, ó bondades de un cavallo: 2, 128) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10454	
 
Sentido: hombre
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

			     Paleografía:
			      tlacatl
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      tlacatl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    persona
				    
			
				    Traducción dos:
				    persona
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:PERSONA 
   tlacatl   =   persona   (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615	
 
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.99.99
Lectura: choloqui
Descomposicion: cholo-qui
Relato: mac
Sexo: m
Cita: ocholoq^
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_848r_05

			     Paleografía:
			      CHOLOHQUI
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      choloqui
			      
Traducción uno:
				    Fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
			
				    Traducción dos:
				    fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:cholohqui   Fugitif, fuyard, qui échappe. 
 " teîxpampa cholohqui ", qui s'échappe, fuit devant l'ennemi. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/44645	
 
Sentido: hombre
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

			     Paleografía:
			      tlacatl
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      tlacatl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    persona
				    
			
				    Traducción dos:
				    persona
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:PERSONA 
   tlacatl   =   persona   (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615	
 
Lectura: cocoxqui
Morfología: enfermo
Descomposicion: cocox-qui
Relato: mac
Sexo: m
Cita: cocoxcatzitziti
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_848r_07

			     Paleografía:
			      cocoxqui
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      cocoxqui
			      
Traducción uno:
				    [enfermo]
				    
			
				    Traducción dos:
				    [enfermo]
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:[ENFERMO] 
   ahcan cocoxqui   =   está sano   (Lo que ordinariamente se suele dezir quando se compra, ô vende algun cavallo: 1, 81) 
  
   ahcan cocoxqui   =   está sano   (Palabras con que se suelen declarar los deffectos, ó bondades de un cavallo: 2, 128) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10454	
 
Sentido: hombre
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

			     Paleografía:
			      tlacatl
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      tlacatl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    persona
				    
			
				    Traducción dos:
				    persona
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:PERSONA 
   tlacatl   =   persona   (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615	
 
Lectura: choloqui
Descomposicion: cholo-qui
Relato: mac
Sexo: m
Cita: ocholoq^
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_848r_08

			     Paleografía:
			      CHOLOHQUI
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      choloqui
			      
Traducción uno:
				    Fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
			
				    Traducción dos:
				    fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:cholohqui   Fugitif, fuyard, qui échappe. 
 " teîxpampa cholohqui ", qui s'échappe, fuit devant l'ennemi. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/44645	
 
Sentido: hombre
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

			     Paleografía:
			      tlacatl
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      tlacatl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    persona
				    
			
				    Traducción dos:
				    persona
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:PERSONA 
   tlacatl   =   persona   (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615	
 
Lectura: cocoxqui
Morfología: enfermo
Descomposicion: cocox-qui
Relato: mac
Sexo: m
Cita: cocoxcatzitziti
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_848r_10

			     Paleografía:
			      cocoxqui
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      cocoxqui
			      
Traducción uno:
				    [enfermo]
				    
			
				    Traducción dos:
				    [enfermo]
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:[ENFERMO] 
   ahcan cocoxqui   =   está sano   (Lo que ordinariamente se suele dezir quando se compra, ô vende algun cavallo: 1, 81) 
  
   ahcan cocoxqui   =   está sano   (Palabras con que se suelen declarar los deffectos, ó bondades de un cavallo: 2, 128) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10454	
 
Sentido: hombre
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

			     Paleografía:
			      tlacatl
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      tlacatl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    persona
				    
			
				    Traducción dos:
				    persona
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:PERSONA 
   tlacatl   =   persona   (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615	
 
Lectura: choloqui
Descomposicion: cholo-qui
Relato: mac
Sexo: m
Cita: ocholoq^
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_848r_11

			     Paleografía:
			      CHOLOHQUI
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      choloqui
			      
Traducción uno:
				    Fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
			
				    Traducción dos:
				    fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:cholohqui   Fugitif, fuyard, qui échappe. 
 " teîxpampa cholohqui ", qui s'échappe, fuit devant l'ennemi. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/44645	
 
Sentido: hombre
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

			     Paleografía:
			      tlacatl
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      tlacatl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    persona
				    
			
				    Traducción dos:
				    persona
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:PERSONA 
   tlacatl   =   persona   (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615	
 
Lectura: cocoxqui
Morfología: enfermo
Descomposicion: cocox-qui
Relato: mac
Sexo: m
Cita: cocoxcatzitziti
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_848r_13

			     Paleografía:
			      cocoxqui
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      cocoxqui
			      
Traducción uno:
				    [enfermo]
				    
			
				    Traducción dos:
				    [enfermo]
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:[ENFERMO] 
   ahcan cocoxqui   =   está sano   (Lo que ordinariamente se suele dezir quando se compra, ô vende algun cavallo: 1, 81) 
  
   ahcan cocoxqui   =   está sano   (Palabras con que se suelen declarar los deffectos, ó bondades de un cavallo: 2, 128) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10454	
 
Sentido: hombre
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

			     Paleografía:
			      tlacatl
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      tlacatl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    persona
				    
			
				    Traducción dos:
				    persona
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:PERSONA 
   tlacatl   =   persona   (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615	
 
Lectura: choloqui
Descomposicion: cholo-qui
Relato: mac
Sexo: m
Cita: ocholoq^
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_848r_14

			     Paleografía:
			      CHOLOHQUI
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      choloqui
			      
Traducción uno:
				    Fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
			
				    Traducción dos:
				    fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:cholohqui   Fugitif, fuyard, qui échappe. 
 " teîxpampa cholohqui ", qui s'échappe, fuit devant l'ennemi. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/44645	
 
Sentido: hombre
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

			     Paleografía:
			      tlacatl
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      tlacatl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    persona
				    
			
				    Traducción dos:
				    persona
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:PERSONA 
   tlacatl   =   persona   (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615	
 
Lectura: cocoxqui
Morfología: enfermo
Descomposicion: cocox-qui
Relato: mac
Sexo: m
Cita: cocoxcatzitziti
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_848r_16

			     Paleografía:
			      cocoxqui
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      cocoxqui
			      
Traducción uno:
				    [enfermo]
				    
			
				    Traducción dos:
				    [enfermo]
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:[ENFERMO] 
   ahcan cocoxqui   =   está sano   (Lo que ordinariamente se suele dezir quando se compra, ô vende algun cavallo: 1, 81) 
  
   ahcan cocoxqui   =   está sano   (Palabras con que se suelen declarar los deffectos, ó bondades de un cavallo: 2, 128) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10454	
 
Sentido: hombre
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

			     Paleografía:
			      tlacatl
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      tlacatl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    persona
				    
			
				    Traducción dos:
				    persona
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:PERSONA 
   tlacatl   =   persona   (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615	
 
Lectura: choloqui
Descomposicion: cholo-qui
Relato: mac
Sexo: m
Cita: ocholoq^
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_848r_17

			     Paleografía:
			      CHOLOHQUI
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      choloqui
			      
Traducción uno:
				    Fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
			
				    Traducción dos:
				    fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:cholohqui   Fugitif, fuyard, qui échappe. 
 " teîxpampa cholohqui ", qui s'échappe, fuit devant l'ennemi. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/44645	
 
Sentido: hombre
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

			     Paleografía:
			      tlacatl
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      tlacatl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    persona
				    
			
				    Traducción dos:
				    persona
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:PERSONA 
   tlacatl   =   persona   (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615	
 
Lectura: cocoxqui
Morfología: enfermo
Descomposicion: cocox-qui
Relato: mac
Sexo: m
Cita: cocoxcatzitziti
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_848r_19

			     Paleografía:
			      cocoxqui
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      cocoxqui
			      
Traducción uno:
				    [enfermo]
				    
			
				    Traducción dos:
				    [enfermo]
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:[ENFERMO] 
   ahcan cocoxqui   =   está sano   (Lo que ordinariamente se suele dezir quando se compra, ô vende algun cavallo: 1, 81) 
  
   ahcan cocoxqui   =   está sano   (Palabras con que se suelen declarar los deffectos, ó bondades de un cavallo: 2, 128) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10454	
 
Sentido: hombre
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

			     Paleografía:
			      tlacatl
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      tlacatl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    persona
				    
			
				    Traducción dos:
				    persona
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:PERSONA 
   tlacatl   =   persona   (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615	
 
Lectura: choloqui
Descomposicion: cholo-qui
Relato: mac
Sexo: m
Cita: ocholoq^
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_848r_20

			     Paleografía:
			      CHOLOHQUI
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      choloqui
			      
Traducción uno:
				    Fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
			
				    Traducción dos:
				    fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:cholohqui   Fugitif, fuyard, qui échappe. 
 " teîxpampa cholohqui ", qui s'échappe, fuit devant l'ennemi. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/44645	
 
Sentido: hombre
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

			     Paleografía:
			      tlacatl
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      tlacatl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    persona
				    
			
				    Traducción dos:
				    persona
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:PERSONA 
   tlacatl   =   persona   (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615	
 
Lectura: cocoxqui
Morfología: enfermo
Descomposicion: cocox-qui
Relato: mac
Sexo: m
Cita: cocoxcatzitziti
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_848r_22

			     Paleografía:
			      cocoxqui
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      cocoxqui
			      
Traducción uno:
				    [enfermo]
				    
			
				    Traducción dos:
				    [enfermo]
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:[ENFERMO] 
   ahcan cocoxqui   =   está sano   (Lo que ordinariamente se suele dezir quando se compra, ô vende algun cavallo: 1, 81) 
  
   ahcan cocoxqui   =   está sano   (Palabras con que se suelen declarar los deffectos, ó bondades de un cavallo: 2, 128) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10454	
 
Sentido: hombre
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

			     Paleografía:
			      tlacatl
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      tlacatl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    persona
				    
			
				    Traducción dos:
				    persona
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:PERSONA 
   tlacatl   =   persona   (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615	
 
Lectura: choloqui
Descomposicion: cholo-qui
Relato: mac
Sexo: m
Cita: ocholoq^
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_848r_23

			     Paleografía:
			      CHOLOHQUI
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      choloqui
			      
Traducción uno:
				    Fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
			
				    Traducción dos:
				    fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:cholohqui   Fugitif, fuyard, qui échappe. 
 " teîxpampa cholohqui ", qui s'échappe, fuit devant l'ennemi. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/44645	
 
Sentido: hombre
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

			     Paleografía:
			      tlacatl
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      tlacatl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    persona
				    
			
				    Traducción dos:
				    persona
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:PERSONA 
   tlacatl   =   persona   (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615	
 
Lectura: cocoxqui
Morfología: enfermo
Descomposicion: cocox-qui
Relato: mac
Sexo: m
Cita: cocoxcatzitziti
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_848r_25

			     Paleografía:
			      cocoxqui
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      cocoxqui
			      
Traducción uno:
				    [enfermo]
				    
			
				    Traducción dos:
				    [enfermo]
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:[ENFERMO] 
   ahcan cocoxqui   =   está sano   (Lo que ordinariamente se suele dezir quando se compra, ô vende algun cavallo: 1, 81) 
  
   ahcan cocoxqui   =   está sano   (Palabras con que se suelen declarar los deffectos, ó bondades de un cavallo: 2, 128) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10454	
 
Sentido: hombre
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

			     Paleografía:
			      tlacatl
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      tlacatl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    persona
				    
			
				    Traducción dos:
				    persona
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:PERSONA 
   tlacatl   =   persona   (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615	
 
Lectura: choloqui
Descomposicion: cholo-qui
Relato: mac
Sexo: m
Cita: ocholoq^
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_848r_26

			     Paleografía:
			      CHOLOHQUI
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      choloqui
			      
Traducción uno:
				    Fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
			
				    Traducción dos:
				    fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:cholohqui   Fugitif, fuyard, qui échappe. 
 " teîxpampa cholohqui ", qui s'échappe, fuit devant l'ennemi. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/44645	
 
Sentido: hombre
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

			     Paleografía:
			      tlacatl
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      tlacatl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    persona
				    
			
				    Traducción dos:
				    persona
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:PERSONA 
   tlacatl   =   persona   (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615	
 
Lectura: cocoxqui
Morfología: enfermo
Descomposicion: cocox-qui
Relato: mac
Sexo: m
Cita: cocoxcatzitziti
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_848r_28

			     Paleografía:
			      cocoxqui
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      cocoxqui
			      
Traducción uno:
				    [enfermo]
				    
			
				    Traducción dos:
				    [enfermo]
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:[ENFERMO] 
   ahcan cocoxqui   =   está sano   (Lo que ordinariamente se suele dezir quando se compra, ô vende algun cavallo: 1, 81) 
  
   ahcan cocoxqui   =   está sano   (Palabras con que se suelen declarar los deffectos, ó bondades de un cavallo: 2, 128) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10454	
 
Sentido: hombre
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

			     Paleografía:
			      tlacatl
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      tlacatl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    persona
				    
			
				    Traducción dos:
				    persona
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:PERSONA 
   tlacatl   =   persona   (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615	
 
Lectura: choloqui
Descomposicion: cholo-qui
Relato: mac
Sexo: m
Cita: ocholoq^
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_848r_29

			     Paleografía:
			      CHOLOHQUI
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      choloqui
			      
Traducción uno:
				    Fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
			
				    Traducción dos:
				    fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:cholohqui   Fugitif, fuyard, qui échappe. 
 " teîxpampa cholohqui ", qui s'échappe, fuit devant l'ennemi. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/44645	
 
Sentido: hombre
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

			     Paleografía:
			      tlacatl
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      tlacatl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    persona
				    
			
				    Traducción dos:
				    persona
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:PERSONA 
   tlacatl   =   persona   (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615	
 
Lectura: cocoxqui
Morfología: enfermo
Descomposicion: cocox-qui
Relato: mac
Sexo: m
Cita: cocoxcatzitziti
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_848r_31

			     Paleografía:
			      cocoxqui
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      cocoxqui
			      
Traducción uno:
				    [enfermo]
				    
			
				    Traducción dos:
				    [enfermo]
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:[ENFERMO] 
   ahcan cocoxqui   =   está sano   (Lo que ordinariamente se suele dezir quando se compra, ô vende algun cavallo: 1, 81) 
  
   ahcan cocoxqui   =   está sano   (Palabras con que se suelen declarar los deffectos, ó bondades de un cavallo: 2, 128) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10454	
 
Sentido: hombre
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

			     Paleografía:
			      tlacatl
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      tlacatl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    persona
				    
			
				    Traducción dos:
				    persona
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:PERSONA 
   tlacatl   =   persona   (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615	
 
Lectura: choloqui
Descomposicion: cholo-qui
Contacto: cabeza
Parte no expresada: -qui, o-,
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_848r_02

			     Paleografía:
			      CHOLOHQUI
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      choloqui
			      
Traducción uno:
				    Fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
			
				    Traducción dos:
				    fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:cholohqui   Fugitif, fuyard, qui échappe. 
 " teîxpampa cholohqui ", qui s'échappe, fuit devant l'ennemi. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/44645	
 
Sentido: huella de pie
Valor fonético: cholo
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.04.03

			     Paleografía:
			      XOCPALMACHIYOTL
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      xocpalmachiyotl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    Trace de pied.
				    
			
				    Traducción dos:
				    trace de pied.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:xocpalmachiyôtl   Trace de pied. 
 Pisada o patada. Molina II 160v. 
 Form : nom composé sur machiyotl et xocpal-li. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/76866	
 
Lectura: cuauhtzatzic ?
Contacto: cabeza
Parte no expresada: tzatzic,
Cita: quauhtzatzic
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_848r_04
Sentido: palo
Valor fonético: cuauh
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05.10.03
Lectura: choloqui
Descomposicion: cholo-qui
Contacto: cabeza
Parte no expresada: -qui, o-,
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_848r_06

			     Paleografía:
			      CHOLOHQUI
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      choloqui
			      
Traducción uno:
				    Fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
			
				    Traducción dos:
				    fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:cholohqui   Fugitif, fuyard, qui échappe. 
 " teîxpampa cholohqui ", qui s'échappe, fuit devant l'ennemi. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/44645	
 
Sentido: huella de pie
Valor fonético: cholo
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.04.03

			     Paleografía:
			      XOCPALMACHIYOTL
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      xocpalmachiyotl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    Trace de pied.
				    
			
				    Traducción dos:
				    trace de pied.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:xocpalmachiyôtl   Trace de pied. 
 Pisada o patada. Molina II 160v. 
 Form : nom composé sur machiyotl et xocpal-li. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/76866	
 
Lectura: choloqui
Descomposicion: cholo-qui
Contacto: cabeza
Parte no expresada: -qui, o-,
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_848r_09

			     Paleografía:
			      CHOLOHQUI
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      choloqui
			      
Traducción uno:
				    Fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
			
				    Traducción dos:
				    fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:cholohqui   Fugitif, fuyard, qui échappe. 
 " teîxpampa cholohqui ", qui s'échappe, fuit devant l'ennemi. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/44645	
 
Sentido: huella de pie
Valor fonético: cholo
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.04.03

			     Paleografía:
			      XOCPALMACHIYOTL
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      xocpalmachiyotl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    Trace de pied.
				    
			
				    Traducción dos:
				    trace de pied.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:xocpalmachiyôtl   Trace de pied. 
 Pisada o patada. Molina II 160v. 
 Form : nom composé sur machiyotl et xocpal-li. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/76866	
 
Lectura: choloqui
Descomposicion: cholo-qui
Contacto: cabeza
Parte no expresada: -qui, o-,
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_848r_12

			     Paleografía:
			      CHOLOHQUI
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      choloqui
			      
Traducción uno:
				    Fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
			
				    Traducción dos:
				    fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:cholohqui   Fugitif, fuyard, qui échappe. 
 " teîxpampa cholohqui ", qui s'échappe, fuit devant l'ennemi. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/44645	
 
Sentido: huella de pie
Valor fonético: cholo
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.04.03

			     Paleografía:
			      XOCPALMACHIYOTL
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      xocpalmachiyotl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    Trace de pied.
				    
			
				    Traducción dos:
				    trace de pied.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:xocpalmachiyôtl   Trace de pied. 
 Pisada o patada. Molina II 160v. 
 Form : nom composé sur machiyotl et xocpal-li. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/76866	
 
Lectura: choloqui
Descomposicion: cholo-qui
Contacto: cabeza
Parte no expresada: -qui, o-,
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_848r_15

			     Paleografía:
			      CHOLOHQUI
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      choloqui
			      
Traducción uno:
				    Fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
			
				    Traducción dos:
				    fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:cholohqui   Fugitif, fuyard, qui échappe. 
 " teîxpampa cholohqui ", qui s'échappe, fuit devant l'ennemi. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/44645	
 
Sentido: huella de pie
Valor fonético: cholo
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.04.03

			     Paleografía:
			      XOCPALMACHIYOTL
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      xocpalmachiyotl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    Trace de pied.
				    
			
				    Traducción dos:
				    trace de pied.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:xocpalmachiyôtl   Trace de pied. 
 Pisada o patada. Molina II 160v. 
 Form : nom composé sur machiyotl et xocpal-li. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/76866	
 
Lectura: choloqui
Descomposicion: cholo-qui
Contacto: cabeza
Parte no expresada: -qui, o-,
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_848r_18

			     Paleografía:
			      CHOLOHQUI
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      choloqui
			      
Traducción uno:
				    Fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
			
				    Traducción dos:
				    fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:cholohqui   Fugitif, fuyard, qui échappe. 
 " teîxpampa cholohqui ", qui s'échappe, fuit devant l'ennemi. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/44645	
 
Sentido: huella de pie
Valor fonético: cholo
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.04.03

			     Paleografía:
			      XOCPALMACHIYOTL
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      xocpalmachiyotl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    Trace de pied.
				    
			
				    Traducción dos:
				    trace de pied.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:xocpalmachiyôtl   Trace de pied. 
 Pisada o patada. Molina II 160v. 
 Form : nom composé sur machiyotl et xocpal-li. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/76866	
 
Lectura: choloqui
Descomposicion: cholo-qui
Contacto: cabeza
Parte no expresada: -qui, o-,
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_848r_21

			     Paleografía:
			      CHOLOHQUI
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      choloqui
			      
Traducción uno:
				    Fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
			
				    Traducción dos:
				    fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:cholohqui   Fugitif, fuyard, qui échappe. 
 " teîxpampa cholohqui ", qui s'échappe, fuit devant l'ennemi. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/44645	
 
Sentido: huella de pie
Valor fonético: cholo
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.04.03

			     Paleografía:
			      XOCPALMACHIYOTL
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      xocpalmachiyotl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    Trace de pied.
				    
			
				    Traducción dos:
				    trace de pied.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:xocpalmachiyôtl   Trace de pied. 
 Pisada o patada. Molina II 160v. 
 Form : nom composé sur machiyotl et xocpal-li. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/76866	
 
Lectura: choloqui
Descomposicion: cholo-qui
Contacto: cabeza
Parte no expresada: -qui, o-,
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_848r_24

			     Paleografía:
			      CHOLOHQUI
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      choloqui
			      
Traducción uno:
				    Fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
			
				    Traducción dos:
				    fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:cholohqui   Fugitif, fuyard, qui échappe. 
 " teîxpampa cholohqui ", qui s'échappe, fuit devant l'ennemi. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/44645	
 
Sentido: huella de pie
Valor fonético: cholo
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.04.03

			     Paleografía:
			      XOCPALMACHIYOTL
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      xocpalmachiyotl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    Trace de pied.
				    
			
				    Traducción dos:
				    trace de pied.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:xocpalmachiyôtl   Trace de pied. 
 Pisada o patada. Molina II 160v. 
 Form : nom composé sur machiyotl et xocpal-li. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/76866	
 
Lectura: choloqui
Descomposicion: cholo-qui
Contacto: cabeza
Parte no expresada: -qui, o-,
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_848r_27

			     Paleografía:
			      CHOLOHQUI
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      choloqui
			      
Traducción uno:
				    Fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
			
				    Traducción dos:
				    fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:cholohqui   Fugitif, fuyard, qui échappe. 
 " teîxpampa cholohqui ", qui s'échappe, fuit devant l'ennemi. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/44645	
 
Sentido: huella de pie
Valor fonético: cholo
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.04.03

			     Paleografía:
			      XOCPALMACHIYOTL
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      xocpalmachiyotl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    Trace de pied.
				    
			
				    Traducción dos:
				    trace de pied.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:xocpalmachiyôtl   Trace de pied. 
 Pisada o patada. Molina II 160v. 
 Form : nom composé sur machiyotl et xocpal-li. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/76866	
 
Lectura: choloqui
Descomposicion: cholo-qui
Contacto: cabeza
Parte no expresada: -qui, o-,
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_848r_30

			     Paleografía:
			      CHOLOHQUI
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      choloqui
			      
Traducción uno:
				    Fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
			
				    Traducción dos:
				    fugitif, fuyard, qui échappe.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:cholohqui   Fugitif, fuyard, qui échappe. 
 " teîxpampa cholohqui ", qui s'échappe, fuit devant l'ennemi. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/44645	
 
Sentido: huella de pie
Valor fonético: cholo
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.04.03

			     Paleografía:
			      XOCPALMACHIYOTL
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      xocpalmachiyotl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    Trace de pied.
				    
			
				    Traducción dos:
				    trace de pied.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:xocpalmachiyôtl   Trace de pied. 
 Pisada o patada. Molina II 160v. 
 Form : nom composé sur machiyotl et xocpal-li. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/76866