MH: ATZOMPAN
Lámina - 387_642v

Número de láminas:19 Número de zonas:19
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Número de láminas:19 Número de zonas:19
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
Parte no expresada: namique,
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_642v_01
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
Parte no expresada: namique,
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_642v_03
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
Parte no expresada: namique,
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_642v_05
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
Parte no expresada: namique,
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_642v_09
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
Parte no expresada: namique,
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_642v_11
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
Parte no expresada: namique,
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_642v_13
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
Parte no expresada: namique,
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_642v_15
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
Parte no expresada: namique,
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_642v_17
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
Parte no expresada: namique,
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_642v_20
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
Parte no expresada: namique,
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_642v_22
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
Parte no expresada: namique,
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_642v_24
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
Parte no expresada: namique,
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_642v_26
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
Parte no expresada: namique,
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_642v_28
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
Parte no expresada: namique,
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_642v_30
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
Parte no expresada: namique,
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_642v_32
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
Parte no expresada: namique,
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_642v_34
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
Parte no expresada: namique,
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_642v_37
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
Parte no expresada: namique,
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_642v_39
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
Parte no expresada: namique,
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_642v_41
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: tlacatl namique terrazguero
Relato: mac
Sexo: m
Parte no expresada: namique,
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_642v_43
Sentido: hombre
Valor fonético: tlacatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/09.09.10
Lectura: macuiltecpanpixqui
Descomposicion: macuil-tecpan-pix-qui
Relato: mac
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/387_642v_45
Sentido: hombre
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05.07.08
Sentido:
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05.08.05
Sentido: manta
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05.07.01
Paleografía:
tilmahtli
Grafía normalizada:
tilmatli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
manta / [manta] / paño / ropa
Traducción dos:
manta / [manta] / paño / ropa
Diccionario:
Arenas
Contexto:MANTA
tilmahtli = manta (Nombres de diversos generos de cosas: 2, 142)
tilmahtli huey = manta grande (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
tilmahtli tepiton = manta chica (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
[MANTA]
cama tilmahtli = sabanas (Nõbres de axuar de casa: 1, 21)
PAÑO
tilmahtli = paño (Recaudo para coser: 1, 29)
ROPA
ma monechico in mochi tilmahtli = recojase toda la ropa (Lo que comunmente suelen dezir los amos a los moços quando quieren caminar, y cargar las mulas: 1, 33)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ht--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11598
Lectura: tzicuil
Descomposicion: tzicuil-
Contacto: labios
Cita: çicuil
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_642v_02
Sentido: busto
Valor fonético: tzicuil
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.03.01
Paleografía:
tläctli
Grafía normalizada:
tlactli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
cuerpo humano, de la cintura arriba
Traducción dos:
cuerpo humano, de la cintura arriba
Diccionario:
Carochi
Contexto:CUERPO HUMANO, DE LA CINTURA ARRIBA
tläquê = el que tiene cuerpo (3.10.1)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
ä--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/18516
Lectura: ohuatl
Morfología: caña de maíz verde
Morfología: caña de maíz
Morfología: caña
Morfología: caña del maíz
Descomposicion: ohua-tl
Contacto: labios
Cita: ouatl
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_642v_04
Paleografía:
ohuatl
Grafía normalizada:
ohuatl
Tipo:
r.n.
Análisis:
r.n. + -suf. abs. (tl)
Forma:
ohua + -tl
Traducción uno:
Cañas dulces
Traducción dos:
cañas dulces
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/14050
Sentido: caña de maíz verde
Valor fonético: ohuatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/03.02.07
Paleografía:
ohuatl
Grafía normalizada:
ohuatl
Tipo:
r.n.
Análisis:
r.n. + -suf. abs. (tl)
Forma:
ohua + -tl
Traducción uno:
Cañas dulces
Traducción dos:
cañas dulces
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/14050
Lectura: mixcohuatl *
Contacto: labios
Cita: couatl
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_642v_06
Sentido: nube
Valor fonético: mix
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04.01.08
Paleografía:
mixtli
Grafía normalizada:
mixtli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
nube / nublado
Traducción dos:
nube / nublado
Diccionario:
Arenas
Contexto:NUBE
mixtli = nube (Nombres de cosas del cielo, y de ayre, y sus mudanças: 1, 63)
NUBLADO
mixtli = nublado (Nombres de cosas del cielo, y de ayre, y sus mudanças: 1, 63)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11007
Sentido: serpiente
Valor fonético: cohuatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/02.02.20
Paleografía:
cohuatl
Grafía normalizada:
cohuatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
culebra
Traducción dos:
culebra
Diccionario:
Arenas
Contexto:CULEBRA
Cohuatl = Culebra (Nombres de animales venenosos, y savandijas: 2, 151)
Cohuatl = Culebra (Nombres de animales venenosos, y savandijas: 1, 55)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10463
Lectura: tequitque amanteca *
Parte no expresada: -teca, -que,
Cita: {yui amâteca vii}
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_642v_07
Sentido: coa, bastón plantador
Valor fonético: tequit
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05.10.01
Paleografía:
huictli
Grafía normalizada:
huictli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
coa
Traducción dos:
coa
Diccionario:
Arenas
Contexto:COA
[xiqualhuica] ce huictli = [traed] una coa (Las palabras mas ordinarias que se suelen dezir a los Indios jornaleros que trabajan en minas, y labores del campo: 1, 13)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10633
Sentido:
Valor fonético: aman
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05.99.99
Sentido: plumón
Valor fonético: aman
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/02.01.16
Paleografía:
ìhuitl
Grafía normalizada:
ihuitl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
pluma
Traducción dos:
pluma
Diccionario:
Carochi
Contexto:PLUMA
ìhuititlan = entre las plumas (1.6.3)
nìhuiuh = la pluma que yo posseo (4.4.1)
ìhuiyo in tötötl = la pluma del paxaro, por que la tiene en si (4.4.1)
ìhuiötl = [cosa de plumas] (3.8.1)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
ì--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/19237
Lectura: centecpanpixqui
Morfología: mandón de veinte gentes
Descomposicion: cen-tecpan-pix-qui
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_642v_08
Sentido: bandera; clasif.: hileras, zurcos...
Valor fonético: cen
Valor fonético: tecpan
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05.12.46
Paleografía:
PANTLI
Grafía normalizada:
pantli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
1. mur, ligne, rangée. / pântli 1. / mur, ligne, rangée. / suffixe de numération. S'emploie en numération pour compter les rangées de personnes ou de choses: "cempântli", une rangée, / n.pers. / pântli Drapeau, bannière.
Traducción dos:
1. mur, ligne, rangée. / pântli 1. / mur, ligne, rangée. / suffixe de numération. s'emploie en numération pour compter les rangées de personnes ou de choses: "cempântli", une rangée, / n.pers. / pântli drapeau, bannière.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:deux entrées
A.£ pântli 1.£ mur, ligne, rangée.
Esp., pared, viga exterior, fila, linea. Swadesh 1966.
Lafaye 1972,314.
Allem., Mauer, Linie, Reihe. SIS 1950,399.
Angl., row, wall (K).
2.£ suffixe de numération. S'emploie en numération pour compter les rangées de personnes ou de choses: "cempântli", une rangée,
" mâcuîlpântli ", cinq rangées.
Renglones, a camellos de surcos, paredes, rengleras de persanas o otras cosas puestas por orden a la larga. Molina I 119. Rammow 1964,84.
3.£ n.pers.
B.£ pântli Drapeau, bannière.
Il s'agit d'une variante de pâmitl.
Allem., Fahne.
* à la forme possédée.
" nopân ", mon drapeau, " îpân ", son drapeau.
* à l'honorifique, " amopâtzin ", vos drapeaux (de papier). Sah3,29.
Note : F.Karttunen distingue pâmitl, drapeau, bannière et pântli, mur, ligne, rangée mais reconnaît que pâmi-tl a une variante pân-tli.
R.Siméon et Schultze-Iena confondent les sens drapeau et mur, ligne, rangée.
Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/59378
Sentido: empuñar, formar, rodear
Valor fonético: pix
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.03.06
Paleografía:
piqui, nic
Grafía normalizada:
piqui
Prefijo:
nic
Tipo:
v.t.
Traducción uno:
adrede hacer
Traducción dos:
adrede hacer
Diccionario:
Arenas
Contexto:ADREDE HACER
ahmo çano[ ]nic piqui = no lo hize adrede (Palabras que comunme[n]te se suelen dezir, pidiendo una persona perdon a otra de algun yerro, o descuydo: 2, 125)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11316
Lectura: xochitonal
Morfología: cocodrilo
Descomposicion: xochi-tonal-
Contacto: labios
Cita: sochitonal
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_642v_10
Paleografía:
XOCHITONAL
Grafía normalizada:
xochitonal
Traducción uno:
1. animal mythique / animal mythique / n.pers.
Traducción dos:
1. animal mythique / animal mythique / n.pers.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:xôchitônal 1.£ animal mythique
'signo florido'. Nombre de un lagartija verde que se halla en el Reino de la Muerte.
Cf. Sah HG III Ap. 1,3.
" izcatqui ic îtlân tonquîzaz, ìn xoxôuhqui cuetzpalin, in xôchitônal ", voilà pour que tu passes devant le lézard vert, Xochitonal - here is wherewith thou wilt pass by the blue lizard, the xochitonal. S'adresse au mort qui part pour Mictlan. Launey II 290 = Sah3,43.
2.£ n.pers.
Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/76710
Sentido: flor
Valor fonético: xochi
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/03.03.01
Paleografía:
xöchitl
Grafía normalizada:
xochitl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
flor / flor(es)
Traducción dos:
flor / flor(es)
Diccionario:
Carochi
Contexto:FLOR
nixöchitemoa = busco flores (comp. xöchitl y tëmoa) (4.1.1)
ómíxöchitl = flor de echura de huesso (comp. omitl y xöchitl) (4.1.1)
quetzalilacatzihui, quetzalhuïtölihui, xöchicuepöni in nocuic = mi canto se va entretexiendo, y retorciendo à manera de quetzal, y brota como flor (4.1.1)
xöchitëmolo in cuïcatl = se buscan los cantares, como flores (comp. xöchitl y tëmoa) (4.1.1)
yöllòxöchitl = flor parecida al coraçon (comp. yöllòtli y xöchitl) (4.1.1)
xöchitëmolo = son buscadas las flores (comp. xöchitl y tëmoa) (4.1.1)
nixöchipèpena = escojo [flores] (comp. xöchitl y pèpena) (4.1.1)
xöchitequi = coger, ò cortar flores (verbo compuesto con su paciente) (1.4.3)
niccuepönaltia in xöchitl = hago que brote la flor (compulsivo de cuepöni) (3.13.1)
tëxöchimaco = se dan flores, sin dezir à quien (2.6.1)
niccòcotöna in xöchitl = corto muchas flores, y de varias partes (sílaba doblada c/saltillo) (3.16.2)
xöchiötl = el ser de las flores, y grassa, y enxundia (de xöchitl) (3.8.1)
nicxöchitëmoa cuïcatl, nicxöchipèpena cuïcatl = busco, y escojo cantares, como las rosas (comp. xöchitl con tëmoa y pèpena) (4.1.1)
ïxöchio in quáhuitl = la flor del arbol (4.4.1)
xöchïtlâ, y xòxöchitlâ = jardin de flores (1.6.2)
noxöchiuh = la flor, que posseo (4.4.1)
FLOR(ES)
ïxötláca in xöchitl = el brotar de las flores (3.5.1)
icuepönca in xöchitl = el abrirse de las flores (3.5.1)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
ö--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/18829
Sentido: luz, claridad, resplandor
Valor fonético: tonal
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04.01.06
Paleografía:
tlanextli
Grafía normalizada:
tlanextli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
ventana
Traducción dos:
ventana
Diccionario:
Arenas
Contexto:VENTANA
tlanextli (ò) huentana = ventana (Lugares dentro de casa: 1, 22)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11698
Lectura: zayol
Descomposicion: zayol-
Contacto: labios
Cita: çaol
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_642v_12
Sentido: mosca
Valor fonético: zayol
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/02.01.25
Paleografía:
çäyölin
Grafía normalizada:
zayolin
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
mosca
Traducción dos:
mosca
Diccionario:
Carochi
Contexto:MOSCA
çäyölhuâ, ò çäyölê = [quien tiene moscas] (3.10.1)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
ä-- ö-- ç--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/19187
Lectura: tezcatlapan
Descomposicion: tezca-tlapan-
Contacto: labios
Cita: tezcatlapâ
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_642v_14
Sentido: partido, roto
Valor fonético: tlapan
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/07.01.11
Paleografía:
TLAPANQUI
Grafía normalizada:
tlapanqui
Traducción uno:
brisé, rompu. / botanique, 'tlapânqui pahtli', herbe médicinale (Hern.).
Traducción dos:
brisé, rompu. / botanique, 'tlapânqui pahtli', herbe médicinale (hern.).
Diccionario:
Wimmer
Contexto:tlapânqui, pft. sur tlapâni.
1.£ brisé, rompu.
Décrit des dents. Sah10, 109.
" ôccân tlapânqui ", brisé en deux parties
Peut aussi avoir le sens de 'peint de deux couleurs' ou 'peint d'un côté' - kann auch im Sinne 'mit zwei Farben bemalt' oder 'zur Hälfte bemalt' gebraucht werden. SGA II 433.
R.Siméon signale le sens: 'teinturier' syn. 'tlapâni', litt. 'il brise'. Il s'agit d'une double confusion: tlapani, teinturier est l'éventuel sur pa, teindre dont le pft. est tlapahqui.
" tlapânqui mêtztli ", la demie lune, SGA II 440.
2.£ botanique, 'tlapânqui pahtli', herbe médicinale (Hern.).
Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/70894
Sentido: espejo
Valor fonético: tezca
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04.04.07
Paleografía:
tezcatl
Grafía normalizada:
tezcatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Espejo
Traducción dos:
espejo
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/15281
Lectura: nentequitl
Descomposicion: nen-tequi-tl
Contacto: labios
Cita: nêtequitl
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_642v_16
Sentido: muñeca
Valor fonético: nen
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.02.01
Paleografía:
nenetl
Grafía normalizada:
nenetl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Muñeca de niños; Ydolo
Traducción dos:
muñeca de niños; idolo
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Notas:
Esp: yd--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/13874
Sentido: coa, bastón plantador
Valor fonético: tequitl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05.10.01
Paleografía:
huictli
Grafía normalizada:
huictli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
coa
Traducción dos:
coa
Diccionario:
Arenas
Contexto:COA
[xiqualhuica] ce huictli = [traed] una coa (Las palabras mas ordinarias que se suelen dezir a los Indios jornaleros que trabajan en minas, y labores del campo: 1, 13)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10633
Lectura: huitzilihuitl
Descomposicion: huitzil-ihui-tl
Contacto: labios
Cita: uitziliuitl
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_642v_18
Paleografía:
HUITZILIHHUITL
Grafía normalizada:
huitzilihuitl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
nom pers., tlatoani à Mexico Tenochtitlan, fils et successeur d'Acamapichtli. Il règne de 1397 à 1417.
Traducción dos:
nom pers., tlatoani à mexico tenochtitlan, fils et successeur d'acamapichtli. il règne de 1397 à 1417.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:huitzilihhuitl *£ nom pers., tlatoani à Mexico Tenochtitlan, fils et successeur d'Acamapichtli. Il règne de 1397 à 1417.
Ses conquêtes : Toltitlan, Cuauhtitlan, Chalco, Tollantzinco, Xaltocan, Otompa, Tetzcoco et Ahcolman.
Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/49983
Sentido: colibrí
Valor fonético: huitzil
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/02.01.04
Paleografía:
HUITZILIN
Grafía normalizada:
huitzilin
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Colibri ou oiseau-mouche.
Traducción dos:
colibri ou oiseau-mouche.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:huitzilin, variante de huitzitzilin.
Colibri ou oiseau-mouche.
Angl., hummingbird.
" iyauhtic huitzilin ", variété de colibri mentionnée en Sah11,24.
* vocatif: " huitzilé! " SIS 1950,393.
Note: R.Joe Campbell and Frances Kattunen transcrivent huîtzilin.
Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/49984
Sentido: plumón
Valor fonético: ihuitl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/02.01.16
Paleografía:
ìhuitl
Grafía normalizada:
ihuitl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
pluma
Traducción dos:
pluma
Diccionario:
Carochi
Contexto:PLUMA
ìhuititlan = entre las plumas (1.6.3)
nìhuiuh = la pluma que yo posseo (4.4.1)
ìhuiyo in tötötl = la pluma del paxaro, por que la tiene en si (4.4.1)
ìhuiötl = [cosa de plumas] (3.8.1)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
ì--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/19237
Lectura: caczoque
Morfología: zapateros
Descomposicion: cac-zo-que
Cita: cacçoque
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_642v_19
Paleografía:
cacçoque
Grafía normalizada:
caczoque
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
VIII-39
Traducción dos:
Diccionario:
CF_INDEX
Fuente:
1580 CF Index
Notas:
ç--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/191747
Sentido: sandalia
Valor fonético: cac
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05.08.10
Paleografía:
cactli
Grafía normalizada:
cactli
Tipo:
r.n.
Análisis:
r.n. + -suf. abs. (tli)
Forma:
cac + -tli
Traducción uno:
Zapato
Traducción dos:
zapato
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/12553
Sentido: punzón
Valor fonético: zo
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05.10.08
Lectura: yaotl
Morfología: enemigo
Descomposicion: yao-tl
Contacto: labios
Cita: yaotl
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_642v_21
Paleografía:
yao[tl]
Grafía normalizada:
yaotl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
enemigo
Traducción dos:
enemigo
Diccionario:
Arenas
Contexto:ENEMIGO
ca çan[ ]tentlapiquiliztli iztiacatiliztica notech[ ]quitlàmia noyaohuan = es testimonio falso que me levantan mis enemigos (Lo que comunmente se suele dezir para disculparse de alguna acusacion: 2, 144)
ca çan[ ]tentlapiquiliztli iztlacatiliztica notech quitlamia noyaohuan = es testimonio falso que me levantan mis enemigos (Palabras comunes, para disculparse de alguna acusacion: 1, 47)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
[-- ]--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11973
Sentido: tortuga
Valor fonético: yaotl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/02.02.28
Paleografía:
ayotl
Grafía normalizada:
ayotl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Galapago ô tortuga
Traducción dos:
galapago o tortuga
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Notas:
Esp: ô--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/12519
Lectura: tehuitzil
Descomposicion: te-huitzil-
Contacto: labios
Cita: teuitzil
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_642v_23
Sentido: colibrí
Valor fonético: huitzil
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/02.01.04
Paleografía:
HUITZILIN
Grafía normalizada:
huitzilin
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Colibri ou oiseau-mouche.
Traducción dos:
colibri ou oiseau-mouche.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:huitzilin, variante de huitzitzilin.
Colibri ou oiseau-mouche.
Angl., hummingbird.
" iyauhtic huitzilin ", variété de colibri mentionnée en Sah11,24.
* vocatif: " huitzilé! " SIS 1950,393.
Note: R.Joe Campbell and Frances Kattunen transcrivent huîtzilin.
Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/49984
Sentido: piedra ; clasificador
Valor fonético: te
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04.04.01
Paleografía:
tetl
Grafía normalizada:
tetl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
piedra
Traducción dos:
piedra
Diccionario:
Arenas
Contexto:PIEDRA
tetl = la piedra (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 132)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11571
Lectura: ehecatl
Morfología: viento aire
Morfología: viento
Morfología: viento, aire
Morfología: viento, deidad
Descomposicion: eheca-tl
Contacto: labios
Parte no expresada: ten,
Cita: hecatl
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_642v_25
Paleografía:
ehecatl
Grafía normalizada:
ehecatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Viento como quiera
Traducción dos:
viento como quiera
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/13106
Sentido: viento, aire
Valor fonético: ehecatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04.02.05
Paleografía:
ehecatl
Grafía normalizada:
ehecatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Viento como quiera
Traducción dos:
viento como quiera
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/13106
Lectura: cuauhtliztac
Descomposicion: cuauhtli-izta-c
Contacto: labios
Parte no expresada: iztac,
Cita: q^uhtliztac
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_642v_27
Sentido: águila
Valor fonético: cuauhtli
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/02.01.06
Paleografía:
Cuauhtli
Grafía normalizada:
cuauhtli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
águila
Traducción dos:
aguila
Diccionario:
Arenas
Contexto:AGUILA
Cuauhtli = Aguila (Nombres de aves silvestres, y domesticas: 2, 150)
Cuauhtli = Aguila (Nombres de aves silvestres, y domesticas: 1, 54)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
uh-- u$-- Esp: á--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10047
Lectura: xochua
Descomposicion: xoch-hua
Contacto: labios
Parte no expresada: -hua,
Cita: xochua
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_642v_29
Sentido: flor
Valor fonético: xochi
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/03.03.01
Paleografía:
xöchitl
Grafía normalizada:
xochitl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
flor / flor(es)
Traducción dos:
flor / flor(es)
Diccionario:
Carochi
Contexto:FLOR
nixöchitemoa = busco flores (comp. xöchitl y tëmoa) (4.1.1)
ómíxöchitl = flor de echura de huesso (comp. omitl y xöchitl) (4.1.1)
quetzalilacatzihui, quetzalhuïtölihui, xöchicuepöni in nocuic = mi canto se va entretexiendo, y retorciendo à manera de quetzal, y brota como flor (4.1.1)
xöchitëmolo in cuïcatl = se buscan los cantares, como flores (comp. xöchitl y tëmoa) (4.1.1)
yöllòxöchitl = flor parecida al coraçon (comp. yöllòtli y xöchitl) (4.1.1)
xöchitëmolo = son buscadas las flores (comp. xöchitl y tëmoa) (4.1.1)
nixöchipèpena = escojo [flores] (comp. xöchitl y pèpena) (4.1.1)
xöchitequi = coger, ò cortar flores (verbo compuesto con su paciente) (1.4.3)
niccuepönaltia in xöchitl = hago que brote la flor (compulsivo de cuepöni) (3.13.1)
tëxöchimaco = se dan flores, sin dezir à quien (2.6.1)
niccòcotöna in xöchitl = corto muchas flores, y de varias partes (sílaba doblada c/saltillo) (3.16.2)
xöchiötl = el ser de las flores, y grassa, y enxundia (de xöchitl) (3.8.1)
nicxöchitëmoa cuïcatl, nicxöchipèpena cuïcatl = busco, y escojo cantares, como las rosas (comp. xöchitl con tëmoa y pèpena) (4.1.1)
ïxöchio in quáhuitl = la flor del arbol (4.4.1)
xöchïtlâ, y xòxöchitlâ = jardin de flores (1.6.2)
noxöchiuh = la flor, que posseo (4.4.1)
FLOR(ES)
ïxötláca in xöchitl = el brotar de las flores (3.5.1)
icuepönca in xöchitl = el abrirse de las flores (3.5.1)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
ö--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/18829
Lectura: miquiz
Descomposicion: miquiz-
Contacto: labios
Cita: miq^z
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_642v_31
Paleografía:
MIQUIZ
Grafía normalizada:
miquiz
Traducción uno:
Nom donné à un garçon né sous le signe ce miquiztli.
Traducción dos:
nom donné à un garçon né sous le signe ce miquiztli.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:miquiz, nom pers.
Nom donné à un garçon né sous le signe ce miquiztli.
Il est placé sous le patronage de Tezcatlipoca. Sah4,34.
Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/55080
Sentido: cráneo
Valor fonético: miquiz
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.02.05
Paleografía:
quaxical
Grafía normalizada:
cuaxicalli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Moyera
Traducción dos:
moyera
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/14497
Lectura: tlamao
Descomposicion: tlama-o ? / tla-mauh ?
Contacto: labios
Cita: tlamao
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_642v_33
Sentido: ojo
Valor fonético: tlamao
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.02.15
Paleografía:
ixtelolo[tli]
Grafía normalizada:
ixtelolotli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
ojos
Traducción dos:
ojos
Diccionario:
Arenas
Contexto:OJOS
xictlapo in mixtelolo = abre los ojos (Palabras que comunmente suele dezir el amo al moço, quando le dexa en guardia de la casa: 1, 18)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
[-- ]--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10858
Lectura: cuauhtli
Morfología: águila
Descomposicion: cuauh-tli
Contacto: labios
Cita: quauhtli
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_642v_35
Paleografía:
Cuauhtli
Grafía normalizada:
cuauhtli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
águila
Traducción dos:
aguila
Diccionario:
Arenas
Contexto:AGUILA
Cuauhtli = Aguila (Nombres de aves silvestres, y domesticas: 2, 150)
Cuauhtli = Aguila (Nombres de aves silvestres, y domesticas: 1, 54)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
uh-- u$-- Esp: á--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10047
Sentido: águila
Valor fonético: cuauhtli
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/02.01.06
Paleografía:
Cuauhtli
Grafía normalizada:
cuauhtli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
águila
Traducción dos:
aguila
Diccionario:
Arenas
Contexto:AGUILA
Cuauhtli = Aguila (Nombres de aves silvestres, y domesticas: 2, 150)
Cuauhtli = Aguila (Nombres de aves silvestres, y domesticas: 1, 54)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
uh-- u$-- Esp: á--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10047
Lectura: chiquiuhchiuhque
Morfología: fabricantes de chiquihuites
Descomposicion: chiquiuh-chiuh-que
Parte no expresada: chiuh,
Cita: {chiq^uhchiuhq^}
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_642v_36
Paleografía:
chiquiuhchiuhque
Grafía normalizada:
chiquiuhchiuhque
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
X-83
Traducción dos:
Diccionario:
CF_INDEX
Fuente:
1580 CF Index
Notas:
ch-- uh-- u$-- c$--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/193489
Sentido: cesta, canasta
Valor fonético: chiquiuh
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05.03.13
Paleografía:
chiquihuitl
Grafía normalizada:
chiquihuitl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Canasto
Traducción dos:
canasto
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/12851
Lectura: tentli
Morfología: labio, borde
Morfología: boca
Morfología: labios, borde
Morfología: labios, orilla
Descomposicion: ten-tli
Contacto: labios
Cita: tentli
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_642v_38
Paleografía:
tentli
Grafía normalizada:
tentli
Tipo:
r.n.
Análisis:
r.n. + -suf. abs. (tli)
Forma:
ten + -tli
Traducción uno:
Labio; Bordo de qualquiera cosa
Traducción dos:
labio; bordo de cualquiera cosa
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Notas:
Esp: qua--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/14913
Sentido: cara rostro
Valor fonético: tentli
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.02.03
Paleografía:
xayacatl
Grafía normalizada:
xayacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Rostro ô Cara, esto es tambien se dixo que es la mascara; Mascara, esta es tambien cara natural [xayac]
Traducción dos:
rostro o cara, esto es tambien se dijo que es la mascara; mascara, esta es tambien cara natural xayac
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Notas:
Esp: [-- Esp: ]-- Esp: ô-- Esp: ixo--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/16565
Lectura: mixcohuatl
Morfología: serpiente de nubes
Descomposicion: mix-cohua-tl
Contacto: labios
Cita: miscouatl
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_642v_40
Sentido: nube
Valor fonético: mix
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04.01.08
Paleografía:
mixtli
Grafía normalizada:
mixtli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
nube / nublado
Traducción dos:
nube / nublado
Diccionario:
Arenas
Contexto:NUBE
mixtli = nube (Nombres de cosas del cielo, y de ayre, y sus mudanças: 1, 63)
NUBLADO
mixtli = nublado (Nombres de cosas del cielo, y de ayre, y sus mudanças: 1, 63)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11007
Sentido: serpiente
Valor fonético: cohuatl
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/02.02.20
Paleografía:
cohuatl
Grafía normalizada:
cohuatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
culebra
Traducción dos:
culebra
Diccionario:
Arenas
Contexto:CULEBRA
Cohuatl = Culebra (Nombres de animales venenosos, y savandijas: 2, 151)
Cohuatl = Culebra (Nombres de animales venenosos, y savandijas: 1, 55)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10463
Lectura: ometoch
Morfología: doblar
Descomposicion: ome-toch-
Contacto: labios
Cita: ometoch
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_642v_42
Sentido: conejo
Valor fonético: toch
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/02.02.08
Paleografía:
tochtli
Grafía normalizada:
tochtli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Gazapo ô Conejo
Traducción dos:
gazapo o conejo
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Notas:
Esp: ô--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/16314
Sentido: uno
Valor fonético: ome
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/06.01.01
Paleografía:
ce
Grafía normalizada:
ce
Traducción uno:
un / alguno
Traducción dos:
un / alguno
Diccionario:
Arenas
Contexto:UN
[xiqualhuica] ce huictli = [traed] una coa (Las palabras mas ordinarias que se suelen dezir a los Indios jornaleros que trabajan en minas, y labores del campo: 1, 13)
ahço ye ce xihuitl = aurà un año (Palabras que comunmente se dizen, en razon del tiempo: 1, 39)
ahço ye ce meztli = aurà un mes (Palabras que comunmente se dizen, en razon del tiempo: 1, 39)
ce totolin tlatlazqui = una gallina (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 88)
axcan ipan ce xihuitl = de oy en un año (Palabras que comunmente se dizen, en razon del tiempo: 1, 40)
ce poyóx = un pollo (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 88)
[xiccohua] ce huexolotl = [comprad] un gallo (Lo que se suele dezir à un moço quando le embian por comida a la plaça: 1, 16)
ce quanaca = un gallo (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 88)
[quézqui ipatiuh] ce huexolotl = [[¿]quanto cuesta] un gallo[?] (Cosas que comunmente se suelen preguntar, y pedir despues de llegado a algun pueblo: 1, 37)
xiccohua ce totolli = comprad una gallina (Lo que se suele dezir à un moço quando le embian por comida a la plaça: 1, 16)
xiqualhuica ce huacalli = traed un huacal (Las palabras mas ordinarias que se suelen dezir a los Indios jornaleros que trabajan en minas, y labores del campo: 1, 13)
ALGUNO
ma nen monecuillali çe tlamamalli = no se trastorne alguna carga (Lo que comunmente suelen dezir los amos a los moços quando quieren caminar, y cargar las mulas: 1, 33)
ipan in ce hora = de aqui a una hora (Palabras que comunmente se dizen, en razon del tiempo: 1, 39)
ce (ò) centetl = uno (Nombres de contar: 1, 43)
ahço ye ce hora = aurà una hora (Palabras que comunmente se dizen, en razon del tiempo: 1, 39)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10327
Lectura: cuauhtli
Morfología: águila
Descomposicion: cuauh-tli
Contacto: labios
Cita: quauhtli
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_642v_44
Paleografía:
Cuauhtli
Grafía normalizada:
cuauhtli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
águila
Traducción dos:
aguila
Diccionario:
Arenas
Contexto:AGUILA
Cuauhtli = Aguila (Nombres de aves silvestres, y domesticas: 2, 150)
Cuauhtli = Aguila (Nombres de aves silvestres, y domesticas: 1, 54)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
uh-- u$-- Esp: á--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10047
Sentido: águila
Valor fonético: cuauhtli
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/02.01.06
Paleografía:
Cuauhtli
Grafía normalizada:
cuauhtli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
águila
Traducción dos:
aguila
Diccionario:
Arenas
Contexto:AGUILA
Cuauhtli = Aguila (Nombres de aves silvestres, y domesticas: 2, 150)
Cuauhtli = Aguila (Nombres de aves silvestres, y domesticas: 1, 54)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
uh-- u$-- Esp: á--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10047
Lectura: macuiltecpanpixqui
Descomposicion: macuil-tecpan-pix-qui
Contacto: mano
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_642v_46
Sentido: bandera; clasif.: hileras, zurcos...
Valor fonético: macuil
Valor fonético: tecpan
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05.12.46
Paleografía:
PANTLI
Grafía normalizada:
pantli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
1. mur, ligne, rangée. / pântli 1. / mur, ligne, rangée. / suffixe de numération. S'emploie en numération pour compter les rangées de personnes ou de choses: "cempântli", une rangée, / n.pers. / pântli Drapeau, bannière.
Traducción dos:
1. mur, ligne, rangée. / pântli 1. / mur, ligne, rangée. / suffixe de numération. s'emploie en numération pour compter les rangées de personnes ou de choses: "cempântli", une rangée, / n.pers. / pântli drapeau, bannière.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:deux entrées
A.£ pântli 1.£ mur, ligne, rangée.
Esp., pared, viga exterior, fila, linea. Swadesh 1966.
Lafaye 1972,314.
Allem., Mauer, Linie, Reihe. SIS 1950,399.
Angl., row, wall (K).
2.£ suffixe de numération. S'emploie en numération pour compter les rangées de personnes ou de choses: "cempântli", une rangée,
" mâcuîlpântli ", cinq rangées.
Renglones, a camellos de surcos, paredes, rengleras de persanas o otras cosas puestas por orden a la larga. Molina I 119. Rammow 1964,84.
3.£ n.pers.
B.£ pântli Drapeau, bannière.
Il s'agit d'une variante de pâmitl.
Allem., Fahne.
* à la forme possédée.
" nopân ", mon drapeau, " îpân ", son drapeau.
* à l'honorifique, " amopâtzin ", vos drapeaux (de papier). Sah3,29.
Note : F.Karttunen distingue pâmitl, drapeau, bannière et pântli, mur, ligne, rangée mais reconnaît que pâmi-tl a une variante pân-tli.
R.Siméon et Schultze-Iena confondent les sens drapeau et mur, ligne, rangée.
Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/59378