AMECAMECA - 026r
Glifo - 026r_B_14
Lectura: tlalmanalco

Descomposicion: tlalmanal-co
Notas: Glifo compuesto por una forma circular que tiene al centro un anillo en blanco y la superficie exterior con puntos, asociados posiblemente a la arena. Remata en formas irregulares como si fueran aspas, muy parecidas a las representaciones del fuego. La lectura asociada a este topónimo es Tlalmanalco. Es posible que se refiera a Tezoquipan, pues los elementos que tiene parecen estar ligados a este sitio: los puntos y el color podrían dar la lectura zoquitl.
Cita: tlalmanalco mapa de Amecameca
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/026r_B_14

tlalmanalco
Paleografía:
TLALMANALCO
Grafía normalizada:
tlalmanalco
Traducción uno:
toponyme.
Traducción dos:
toponyme.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:tlâlmanalco *£ toponyme.
Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/69138
AMECAMECA - 026r
Elemento: xalli

Sentido: arena
Valor fonético: ?
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04_03_07

xalli
Paleografía:
xalli
Grafía normalizada:
xalli
Tipo:
r.n.
Análisis:
r.n. + -suf. abs. (li)
Forma:
xal + -li
Traducción uno:
Arena
Traducción dos:
arena
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/16549
AMECAMECA - 026r
Elemento: zoquitl

Sentido: lodo, lodazal
Valor fonético: ?
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04_04_17

zoquitl
Paleografía:
çoquitl
Grafía normalizada:
zoquitl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
lodo / barro / ~ tlälli, cuerpo / cieno / tlälli ~, cuerpo
Traducción dos:
lodo / barro / ~ tlälli, cuerpo / cieno / tlälli ~, cuerpo
Diccionario:
Carochi
Contexto:LODO
çoquiô = cosa llena de lodo, enlodada (de çoquitl) (3.9.1)
in titlälticpac tläcà, ca titlällòquè, tiçoquiòquê = somos de tierra, y de lodo, por que tenemos cuerpo (3.9.1)
moca çoquitl = está lleno de lodo (5.5.8)
noçoquiòcäuh = cosa mia enlodada (4.4.1)
BARRO
notlällo, vel. noçoquio = mi cuerpo, dicho por humildad (4.4.1)
notläl, y noçoquiuh = la tierra, y lodo, que posseo (4.4.1)
~ TLALLI, CUERPO
tlälli çoquitl = cuerpo (3.9.1)
CIENO
çoquiti = boluerse cieno (3.12.2)
TLALLI ~, CUERPO
notlällo, vel. noçoquio = mi cuerpo, dicho por humildad (4.4.1)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
ç--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/19163
AMECAMECA - 026r
Elemento: tlalli

Sentido: tierra
Valor fonético: tlalli
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04_03_01

tlalli
Paleografía:
tlalli
Grafía normalizada:
tlalli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
tierra
Traducción dos:
tierra
Diccionario:
Arenas
Contexto:TIERRA
iquin otihualla in nican ipan[ ]tlalli = [¿]quando veniste a esta tierra[?] (Palabras que se suelen dezir preguntando a una persona por diversas cosas, y a el en particular por las suyas, y si quiere servir: 1, 11)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11679