AMECAMECA - 026r
Glifo - 026r_A_06
Lectura: oztoticpac
Descomposicion: ozto-t-icpac
Parte no expresada: -icpac,
Notas: Topónimo compuesto por un rectángulo que se empleó para indicar una porción de tierra cultivada o sementera. En el interior se encuentra representado un cerro de forma acampanada con una abertura en la parte inferior que significa el corte o las fauces del monstruo de la tierra. También se asocia con las cuevas.
Cita: oztoctipac AGN:Tierras: 2555 exp. 4: f. 1-50
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/026r_A_06

oztoticpac 
				
			
			     Paleografía:
			      OZTOTICPAC
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      oztoticpac
			      
Traducción uno:
				    toponyme.
				    
			
				    Traducción dos:
				    toponyme.
				    
Diccionario: 
						Wimmer
						
 Contexto:oztôticpac *£ toponyme. 
Fuente:
					      2004 Wimmer
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/59063	
 
AMECAMECA - 026r
Elemento: tepetl
Sentido: cerro, montaña
Valor fonético: ozto
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04_03_08

tepetl 
				
			
			     Paleografía:
			      tepetl
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      tepetl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    cerro / sierra
				    
			
				    Traducción dos:
				    cerro / sierra
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:CERRO 
   tepetl   =   cerro   (Nombres de cosas del campo: 1, 40) 
  
  
 SIERRA 
   tepetl   =   la sierra   (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 132) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11534	
 
AMECAMECA - 026r
Elemento: tlalli
Sentido: tierra
Valor fonético: tlalli
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04_03_01

tlalli 
				
			
			     Paleografía:
			      tlalli
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      tlalli
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    tierra
				    
			
				    Traducción dos:
				    tierra
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:TIERRA 
   iquin otihualla in nican ipan[ ]tlalli   =   [¿]quando veniste a esta tierra[?]   (Palabras que se suelen dezir preguntando a una persona por diversas cosas, y a el en particular por las suyas, y si quiere servir: 1, 11) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11679	
 







