METLALTOYUCA - M_G
Personaje - M_G_17
Lectura: tlacuilo

Morfología: escribano
Morfología: escribano pintor
Descomposicion: tla-cuilo-
Relato: 02
Sexo: m
Cita: pintor CM 70r
https://tlachia.iib.unam.mx/personaje/M_G_17

tlacuilo
Paleografía:
tlàcuilô
Grafía normalizada:
tlacuilo
Traducción uno:
escribano, pintor
Traducción dos:
escribano, pintor
Diccionario:
Carochi
Contexto:ESCRIBANO, PINTOR
tlàcuilô = el pintor y escriuano (3.7.1)
tlàcuilòcätzintli = escriuano, ò pintor (reverencial) (1.2.4)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
à-- ô--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/18435
METLALTOYUCA - M_G
Elemento: tlalpiloni

Sentido: banda de la cabeza
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05.05.14

tlalpiloni
Paleografía:
TLALPILONI
Grafía normalizada:
tlalpiloni
Traducción uno:
Bandeau, ornement de la tête qui servait à lier les cheveux.
Traducción dos:
bandeau, ornement de la tête qui servait à lier les cheveux.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:tlalpîlôni, éventuel du passif de ilpia, nom d'instr.
Bandeau, ornement de la tête qui servait à lier les cheveux.
Angl., head bands. Sah4,9.
Dans une liste de parures honorifiques. Sah6,14 Sah6,44 et Sah6,57.
une liste des parures que porte le général en chef, in tlâcatêccatl in tlacochcalcatl. Sah6,72 - the head band.
* à la forme possédée, " întlalpiâya ", leur ceinture - su ceñidos (de ellos). W.Jimenez Moreno 1972,46.
Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/69218
METLALTOYUCA - M_G
Elemento: tlacatl

Sentido: hombre; señor
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

tlacatl
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
METLALTOYUCA - M_G
Elemento: piqui

Sentido: empuñar
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.03.06

piqui
Paleografía:
piqui, nic
Grafía normalizada:
piqui
Prefijo:
nic
Tipo:
v.t.
Traducción uno:
adrede hacer
Traducción dos:
adrede hacer
Diccionario:
Arenas
Contexto:ADREDE HACER
ahmo çano[ ]nic piqui = no lo hize adrede (Palabras que comunme[n]te se suelen dezir, pidiendo una persona perdon a otra de algun yerro, o descuydo: 2, 125)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11316
METLALTOYUCA - M_G
Elemento: tlacuilo

Sentido: escribano
Valor fonético: tlacuilo
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.03.09

tlacuilo
Paleografía:
tlàcuilô
Grafía normalizada:
tlacuilo
Traducción uno:
escribano, pintor
Traducción dos:
escribano, pintor
Diccionario:
Carochi
Contexto:ESCRIBANO, PINTOR
tlàcuilô = el pintor y escriuano (3.7.1)
tlàcuilòcätzintli = escriuano, ò pintor (reverencial) (1.2.4)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
à-- ô--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/18435
METLALTOYUCA - M_G
Elemento: tilmatli

Sentido: manta
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05.07.01

tilmatli
Paleografía:
tilmahtli
Grafía normalizada:
tilmatli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
manta / [manta] / paño / ropa
Traducción dos:
manta / [manta] / paño / ropa
Diccionario:
Arenas
Contexto:MANTA
tilmahtli = manta (Nombres de diversos generos de cosas: 2, 142)
tilmahtli huey = manta grande (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
tilmahtli tepiton = manta chica (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
[MANTA]
cama tilmahtli = sabanas (Nõbres de axuar de casa: 1, 21)
PAÑO
tilmahtli = paño (Recaudo para coser: 1, 29)
ROPA
ma monechico in mochi tilmahtli = recojase toda la ropa (Lo que comunmente suelen dezir los amos a los moços quando quieren caminar, y cargar las mulas: 1, 33)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ht--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11598