MH: CUAUHQUECHOLLAN - 387_887v
Glifo - 387_887v_23
Lectura: xochicalcatl
Descomposicion: xochi-cal-catl
Contacto: labios
Parte no expresada: -catl,
Cita: xochicalcatl
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_887v_23
MH: CUAUHQUECHOLLAN - 387_887v
Elemento: xochitl
Sentido: flor
Valor fonético: xochi
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/03.03.01

xochitl 
				
			
			     Paleografía:
			      xöchitl
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      xochitl
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    flor / flor(es)
				    
			
				    Traducción dos:
				    flor / flor(es)
				    
Diccionario: 
						Carochi
						
 Contexto:FLOR 
   nixöchitemoa   =   busco flores (comp. xöchitl y tëmoa)   (4.1.1) 
  
   ómíxöchitl   =   flor de echura de huesso (comp. omitl y xöchitl)   (4.1.1) 
  
   quetzalilacatzihui, quetzalhuïtölihui, xöchicuepöni in nocuic   =   mi canto se va entretexiendo, y retorciendo à manera de quetzal, y brota como flor   (4.1.1) 
  
   xöchitëmolo in cuïcatl   =   se buscan los cantares, como flores (comp. xöchitl y tëmoa)   (4.1.1) 
  
   yöllòxöchitl   =   flor parecida al coraçon (comp. yöllòtli y xöchitl)   (4.1.1) 
  
   xöchitëmolo   =   son buscadas las flores (comp. xöchitl y tëmoa)   (4.1.1) 
  
   nixöchipèpena   =   escojo [flores] (comp. xöchitl y pèpena)   (4.1.1) 
  
   xöchitequi   =   coger, ò cortar flores (verbo compuesto con su paciente)   (1.4.3) 
  
   niccuepönaltia in xöchitl   =   hago que brote la flor (compulsivo de cuepöni)   (3.13.1) 
  
   tëxöchimaco   =   se dan flores, sin dezir à quien   (2.6.1) 
  
   niccòcotöna in xöchitl   =   corto muchas flores, y de varias partes (sílaba doblada c/saltillo)   (3.16.2) 
  
   xöchiötl   =   el ser de las flores, y grassa, y enxundia (de xöchitl)   (3.8.1) 
  
   nicxöchitëmoa cuïcatl, nicxöchipèpena cuïcatl   =   busco, y escojo cantares, como las rosas (comp. xöchitl con tëmoa y pèpena)   (4.1.1) 
  
   ïxöchio in quáhuitl   =   la flor del arbol   (4.4.1) 
  
   xöchïtlâ, y xòxöchitlâ   =   jardin de flores   (1.6.2) 
  
   noxöchiuh   =   la flor, que posseo   (4.4.1) 
  
  
 FLOR(ES) 
   ïxötláca in xöchitl   =   el brotar de las flores   (3.5.1) 
  
   icuepönca in xöchitl   =   el abrirse de las flores   (3.5.1) 
  
Fuente:
					      1645 Carochi
					      
Notas:
				      ö--
				      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/18829	
 
MH: CUAUHQUECHOLLAN - 387_887v
Elemento: calli
Sentido: casa
Valor fonético: cal
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05.01.01

calli 
				
			
			     Paleografía:
			      calli
			      
			
			      Grafía normalizada:
			      calli
			      
Tipo:
				      r.n.
				      
Traducción uno:
				    casa
				    
			
				    Traducción dos:
				    casa
				    
Diccionario: 
						Arenas
						
 Contexto:CASA 
   xiquichpana in calli   =   barre la casa   (Palabras que comunmente suele dezir el amo al moço, quando le dexa en guardia de la casa: 1, 18) 
  
   in ihquac ahmo ticnextia in tlein ic tiauh tictemoz çan xihualmocuepa in cali   =   quando no hallas lo que vas a buscar buelvete a casa   (Lo que se suele dezir à un moço quando le embian por algo y se tarda: 2, 126) 
  
   huel itech[ ]cahualoz in mochi calli   =   puedesele fiar toda la casa   (Palabras que se suelen dezir, alabando à alguno, de que sirve bien, ó haze bien su officio: 1, 26) 
  
   ye in nican calli   =   en esta casa   (Nombres de lugares dentro de la ciudad, ó pueblo: 1, 23) 
  
   ompa nepaca calli   =   en aquella casa   (Nombres de lugares dentro de la ciudad, ó pueblo: 1, 23) 
  
   calli   =   la casa   (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133) 
  
Fuente:
					      1611 Arenas
					      
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10278	
 







