MH: ALMOYAHUACAN - 387_712r
Glifo - 387_712r_15
Lectura: tlaltetecuin

Descomposicion: tlal-tetecuin-
Contacto: labios
Cita: tlaltetecui
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_712r_15

tlaltetecuin
Paleografía:
TLALTETECUIN
Grafía normalizada:
tlaltetecuin
Traducción uno:
nom divin, épithète de Ixtlîltôn.
Traducción dos:
nom divin, épithète de ixtlîltôn.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:tlâltetecuîn *£ nom divin, épithète de Ixtlîltôn.
Sah1,35 - the Earthstamper.
Cité avec Oxomoco, Cipactonal et Xochicahuaca. Launey II 218 = Sah10,167 (tlaltetecuj).
Appelé aussi Ixtlîltôn, personnage divinisé qui avait des pouvoirs de guérisseur.
Launey II 218 n34.
Avec Oxomoco, Cipactonal et Xochicahuaca, est L'un des quatre sages qui reste auprès des Mexicah après le départ de tous les autres en direction de l'Est.
Launey II 270 = Sah10,191.
Form: de tlâlli et tetecuîni, non attesté par ailleurs mais qui est
une reduplication de tecuîni,qui frappe la terre du pied' (que salta hiriendo la tierra. Garibay Sah IV 363)
Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/69297
MH: ALMOYAHUACAN - 387_712r
Elemento: icxitl

Sentido: pie, pierna
Valor fonético: tetecuin
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.04.05

icxitl
Paleografía:
icxi[tl]
Grafía normalizada:
icxitl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
pie / pies
Traducción dos:
pie / pies
Diccionario:
Arenas
Contexto:PIE
ixixquich[ ]tepopol in[ ]icxi ihuan imà = malos pies, y manos (Palabras con que se suelen declarar los deffectos, ó bondades de un cavallo: 2, 131)
PIES
çan huahhuactihcac in[ ]icxi ihuan imà = está enjuto de pies y manos (Palabras con que se suelen declarar los deffectos, ó bondades de un cavallo: 2, 130)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
[-- ]--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10683
MH: ALMOYAHUACAN - 387_712r
Elemento: tlalli

Sentido: tierra
Valor fonético: tlal
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04.03.01

tlalli
Paleografía:
tlalli
Grafía normalizada:
tlalli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
tierra
Traducción dos:
tierra
Diccionario:
Arenas
Contexto:TIERRA
iquin otihualla in nican ipan[ ]tlalli = [¿]quando veniste a esta tierra[?] (Palabras que se suelen dezir preguntando a una persona por diversas cosas, y a el en particular por las suyas, y si quiere servir: 1, 11)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11679