MH: TIANQUIZTENCO - 387_709r
Glifo - 387_709r_05
Lectura: temamauhti

Morfología: que asusta a la gente
Descomposicion: te-mamauh-ti
Contacto: labios
Cita: temamauti
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_709r_05

temamauhti
Paleografía:
temahmauhti
Grafía normalizada:
temamauhti
Traducción uno:
tempestad
Traducción dos:
tempestad
Diccionario:
Arenas
Contexto:TEMPESTAD
[oc[ ]xicchie achihtonca oquic onquiça] in temahmauhti = [aguarda un poco hasta que passe] la tempestad (Preguntas, que se suelen hazer en razon de la mudança del tiempo: 2, 157)
[oc xicchie achihtonca oquiconquiça] in temahmauhti = [aguarda un poco hasta que passe] la tempestad (Preguntas, que se suelen hazer en razon de la mudança del tiempo: 1, 60)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
uh-- hm-- u$--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11496
MH: TIANQUIZTENCO - 387_709r
Elemento: cuacuahuitl

Sentido: cuerno, cornamenta
Valor fonético: temamauhti
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/02.02.10

cuacuahuitl
Paleografía:
quäquáhuitl
Grafía normalizada:
cuacuahuitl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
cuerno de animal
Traducción dos:
cuerno de animal
Diccionario:
Carochi
Contexto:CUERNO DE ANIMAL
quäquáhuitl = cuerno de animal (literal: madero, ò arbol de la frente, ò cabeça) (3.10.1)
quäquáhuê = buei, toro, ò vaca, por que es posseedor, y dueño de sus cuernos (pl. quäquáhuèquê) (3.10.1)
quäquáhuècähuâ, o quäquáhuèhuâ = el dueño deste ganado mayor (más usado quäquáhuèhuâ) (3.10.1)
CUERNO
Quäquáhuê = vaca, buey, ò nouillo, como si dixera el que tiene cuernos (1.3.3)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
á-- ä-- qua--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/18060
MH: TIANQUIZTENCO - 387_709r
Elemento: cuetlachtli

Sentido: tipo de lobo
Valor fonético: temamauhti
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/02.02.02

cuetlachtli
Paleografía:
cuetlachtli
Grafía normalizada:
cuetlachtli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
lobo
Traducción dos:
lobo
Diccionario:
Arenas
Contexto:LOBO
cuetlachtli = lobo (Nombres de animales bravos, y dañosos: 2, 150)
cuetlachtli = lobo (Nombres de animales bravos, y dañosos: 1, 53)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ch-- c$--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10486
MH: TIANQUIZTENCO - 387_709r
Elemento: tletl

Sentido: fuego
Valor fonético: temamauhti
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04.02.01

tletl
Paleografía:
tletl
Grafía normalizada:
tletl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
lumbre / candela / fuego
Traducción dos:
lumbre / candela / fuego
Diccionario:
Arenas
Contexto:LUMBRE
xiqualhuica tletl = traed lumbre (Lo que se suele dezir en razon del fuego: 2, 158)
xictlapacho in tletl ican nextli ipampa ahmo cahuiz [cehuiz] = tapad la lumbre con la ceniza para que no se apague (Lo que se suele dezir en razon del fuego: 1, 62)
xiqualhuica tletl = traed lumbre (Lo que se suele dezir en razon del fuego: 1, 61)
xictlapacho in tletl ican nextli ipampa ahmo çehuiz = tapad la lumbre con la ceniza para que no se apague (Lo que se suele dezir en razon del fuego: 2, 159)
CANDELA
xiccentlali in tletl = llegad la candela (Lo que se suele dezir en razon del fuego: 1, 61)
FUEGO
Tletl = Fuego (Nõbres de cosas de fuego: 2, 158)
Tletl = Fuego (Nõbres de cosas de fuego: 1, 61)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11841