AMECAMECA - 026r
Glifo - 026r_B_15
Lectura: tecalco

Descomposicion: te-cal-co
Parte no expresada: -co,
Notas: Glifo formado por un rectágulo y en el centro una casa vista de perfil en cuya techumbre se encuentran cuatro piedras de forma ovalada con unas líneas diagonales. Funcionan tanto linguística como ideográficamente dando la lectura tecalco y los materiales con que estaban hechas las construcciones. este tipo de representaciones son muy ricas en lectura y simbolismo porque además de permitirnos la lectura nos acercan a las construcciones mentales que nos llevan al mundo material. A partir de estos elementos podemos hacer una lectura del paisaje. Un sitio con este nombre lo encontramos en la región de Amecameca.
Cita: tecalco Gibson: 1980 277
https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/026r_B_15

tecalco
Paleografía:
TECALCO
Grafía normalizada:
tecalco
Traducción uno:
toponyme, communauté rattachée à la province tributaire de Tepêyacac.
Traducción dos:
toponyme, communauté rattachée à la province tributaire de tepêyacac.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:tecalco *£ toponyme, communauté rattachée à la province tributaire de Tepêyacac.
Localisation, Tecali de Herrera, Pue.
Fondé au XIIème siècle par des groupes venus de Teotimehuahcan et de Cuauhtinchan, Tecalco dépendait de cette dernière seigneurie.
Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/61504
AMECAMECA - 026r
Elemento: tlalli

Sentido: tierra
Valor fonético: tlalli
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04_03_01

tlalli
Paleografía:
tlalli
Grafía normalizada:
tlalli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
tierra
Traducción dos:
tierra
Diccionario:
Arenas
Contexto:TIERRA
iquin otihualla in nican ipan[ ]tlalli = [¿]quando veniste a esta tierra[?] (Palabras que se suelen dezir preguntando a una persona por diversas cosas, y a el en particular por las suyas, y si quiere servir: 1, 11)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11679
AMECAMECA - 026r
Elemento: calli

Sentido: casa
Valor fonético: cal
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05_01_01

calli
Paleografía:
calli
Grafía normalizada:
calli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
casa
Traducción dos:
casa
Diccionario:
Arenas
Contexto:CASA
xiquichpana in calli = barre la casa (Palabras que comunmente suele dezir el amo al moço, quando le dexa en guardia de la casa: 1, 18)
in ihquac ahmo ticnextia in tlein ic tiauh tictemoz çan xihualmocuepa in cali = quando no hallas lo que vas a buscar buelvete a casa (Lo que se suele dezir à un moço quando le embian por algo y se tarda: 2, 126)
huel itech[ ]cahualoz in mochi calli = puedesele fiar toda la casa (Palabras que se suelen dezir, alabando à alguno, de que sirve bien, ó haze bien su officio: 1, 26)
ye in nican calli = en esta casa (Nombres de lugares dentro de la ciudad, ó pueblo: 1, 23)
ompa nepaca calli = en aquella casa (Nombres de lugares dentro de la ciudad, ó pueblo: 1, 23)
calli = la casa (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10278
AMECAMECA - 026r
Elemento: tetl

Sentido: piedra
Valor fonético: te
https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04_04_01

tetl
Paleografía:
tetl
Grafía normalizada:
tetl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
piedra
Traducción dos:
piedra
Diccionario:
Arenas
Contexto:PIEDRA
tetl = la piedra (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 132)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11571